En días pasados inmuebles24. com compartió un estudio en donde identificaba las localidades más buscadas para adquirir una casa de descanso cerca de la ciudad de México, en esta ocasión Inmobiliare solicitó la lista de los destinos de playa más concurridos: Santa María Huatulco (Oaxaca) a 5 horas 46 min de distancia de la ciudad de México. El precio promedio es de 18 mil 937 pesos por metro cuadrado de construcción. Se puede hacer el recorrido por las bahías, o visitar el mariposario Yeé Lo Beé, entre otras actividades Tulum (Quintana Roo): entre las opciones que ofrece este destino se encuentra el Cenote dos Ojos, la zona arqueológica de Tulum así como la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan. Es un destino a 17 horas de camino, y ofrece propiedades desde 22 mil 433 pesos por metro cuadrado. En este mismo estado se ubica Playa del Carmen otro destino muy solicitado a 18 horas de distancia y cuyo rango de precio es de 23 mil 853 pesos por metro cuadrado. Son los precios de este Estado los mejores valuados según la información del portal.
Los Cabos (Baja California sur): se encuentra entre sus atracciones turísticas el Parque nacional Cabo Pulmo que es una reserva de arrecife, la playa icónica del Amor y el Arco entre otras actividades . El costo por construcción de es de 15 mil 216 peso por metro cuadrado y se encuentra a 26 horas de camión, a pesar de ello es el tercer destino más solicitado. Zihuatanejo de Azueta (Guerrero): a solo 8 horas de camino se llega al estad de guerrero uno de los destinos favoritos de extranjeros y nacionales. El costo por metro cuadrado es de 15 mil 623 pesos. Puerto Vallarta (Jalisco): las playas de Vallarta son un gran atractivo para extranjeros, primordialmente Norte Americanos. Se encuentra a 10 horas de distancia desde la ciudad de México y el precio promedio es de 11 mil 651 pesos por metro cuadrado. En entrevista con el director comercial de Inmuebles 24, Guillermo Simonini, comento que se ha encontrado una aumento tanto en la demanda de estos inmuebles como en la el inventario de la oferta. Especificó también que estos destinos son muy solicitados por extranjeros. También dijo que lo que se busca en una residencia es “que les resuelva todo” que no tengan que salir del complejo. Hay complejos que son grandes terrenos que tiene playa privada, su departamento, tiendas, gimnasio; y las actividades ocurren dentro del recinto sin necesidad de desplazarse”
El Gobierno de Jalisco anunció que se ha renovado, hasta la fecha, el 50% de su red estatal como parte de su Plan Carretero 2019-2024, el cual fue diseñado a partir de tres ejes: seguridad, conectividad y desarrollo regional.
Hasta el momentose han invertido 8 mil 766 millones de pesos de recursos estatales aunados a los 2 mil 674 millones del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la renovación del 80% de la red estatal que se localizaba en estado crítico y 6 nuevas carreteras que mejorarían la articulación regional de Jalisco.
Mapa vía enriquealfaro.mx
“Dentro de nueve meses, habremos alcanzado el objetivo de tener en buenas condiciones 70% de la red carretera estatal en tan solo dos años de gobierno [..] Pasamos de 80% en mal estado, a 70% en buen estado”, comentó Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, hace 1 año. Sin embargo, ese objetivo no se logró.
De las 6 nuevas carreteras, 4 de ellas se frenaron por los recortes federales del 2020; los tramos que se suspendieron fueron Santa Rosa-La Barca, El Tuito-Melaque, tramo de la ruta Villa Purificación-Autlán y parte de la carretera a Colotlán.
Y las que continuaron con su construcción fueron Jiquilpan-Guadalajara, el tramo de Tizapán el Alto, y la parte del crucero a Tapalpa de la carretera de Acatlán-Ciudad Guzmán; las cuales tuvieron un costo de más de 90 millones de pesos.
Foto vía www.jalisco.gob.mx
El proyecto planea mejorar los 6 mil 617 kilómetros de carreteras públicas del estado, de las cuales más del 60% corresponden a la red estatal y lo restante a la federal, las cuales tienen un flujo anual de 62 millones de personas según datos de la SCT.El Plan Carretero 2019-2024 conectará los 125 municipios de Jalisco con otros estados, como Aguascalientes y presupone un crecimiento económico para toda la zona.