Industria
Toyota inaugura segunda planta en México
Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica Herrera
Con una inversión cercana a los 700 millones de dólares, la compañía automotriz, Toyota Motors inauguró su segunda planta en México, en Apaseo el Grande, Guanajuato; la cual se estima producirá 100 mil vehículos al año y creará alrededor de mil empleos directos.
La planta, en la que se manufacturarán unidades de la pick up Tacoma, fue diseñada con visión de electrificación y sustentabilidad que tienen como objetivo ajustarse a la producción de vehículos híbridos y eléctricos hacia 2025.

Asimismo, Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador de Guanajuato, sostuvo que la automotriz tiene comprometida una inversión por 247 millones de dólares para los siguientes años en el estado, además de los 700 mdd de la nueva planta que anteriormente estaba planeada para la fabricación de sedán Corolla.
Sin embargo, Luis Lozano, director de Relaciones Institucionales y Legal de Toyota México, comentó que las condiciones del mercado en Norteamérica hicieron que la compañía modificara sus planes, por lo que dicha fábrica en conjunto con la ubicada en Baja California, serán las responsables de generar las unidades pick up Tacoma, mismas que serán enviadas a Estados unidos y Canadá.

Ambas plantas tienen una capacidad de manufactura de 266 mil camionetas anuales: 100 mil en Guanajuato y 166 mil en Tecate.
Durante la ceremonia inaugural, Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, señaló que dicho evento confirma la posición de México como destino estratégico de inversión, particularmente en una de las industrias más importantes a nivel global.
Esta es la placa que marca una nueva etapa en la historia entre Toyota y México. #ToyotaGuanajuato #Tacoma #HechaEnMéxico pic.twitter.com/VJNp037DXr
— Toyota México (@ToyotaMex) February 6, 2020
Te podría gustar
-
Gestión de aguas urbanas, una tarea fundamental para las ciudades
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
-
Jardines inteligentes, desde su automatización hasta el uso de Big Data
-
Gablok, sistema de bloques de madera para edificar casas en seis días
-
Demanda de naves industriales en Tijuana, el mercado fronterizo más popular