

Desarrollo Urbano
Transformación mercado de usos mixtos. Componentes de desarrollo para un proyecto exitoso #EXNI
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraHoy en día las ciudades se están volviendo cada vez más densas, no sólo en el país, sino en todo el mundo. Para 2025 se proyecta que habrá 37 mega ciudades, 12 en mercados emergentes, 60% de la actividad en materia de construcción se colocará en estos mercados. México, figura como parte del grupo que representará 72% de la construcción a nivel mundial, con lo que se augura éxito al mercado de usos mixtos.
1.- Lo que pretende un proyecto completo de usos mixtos es poder devolver este núcleo de comunidad.
2.- Es esencial crear comunidades, reinventar experiencias y hacerlas positivas, amenities es el nuevo diferenciador. Los negocios quieren estar donde está la gente.
3.- Los proyectos de usos mixtos son un efecto del hacinamiento e incremento del costo en la tierra.
4.- Aproximadamente 2.5 millones de personas van a migrar de las zonas rurales a las zonas urbanas, especialmente en China, también en la zona de Latinoamérica; lo que representa una gran oportunidad de negocio para desarrollar proyectos de usos mixtos.
5.- Para 2050, 75% de la población, migrará a las grandes ciudades y se requiere reposicionar los proyectos. La tendencia es poder devolver la escala peatonal y generar el equilibrio para obtener un ambiente live-working.
6.- Las ciudades han ido perdiendo el sentido de comunidad integral a través del tiempo con los cambios en los usos de suelo.
7.- El uso mixto tiene que proporcionarle al usuario: trabajo, estilo de vida, entretenimiento y cultura, generar nuevos usos en los espacios.
8.- Los usuarios de los proyectos de usos mixtos son las nuevas generaciones, los llamados millennials, quienes buscan dentro de las zonas urbanas, espacios que satisfagan todas sus necesidades.
9.- El concepto de usos mixtos pretende hacer proyectos que sean social clubes , el Retail ya no es el gran protagonista, ahora, lo es la experiencia –vivencia-.
10.- Además de la CDMX, se han identificado otras zonas con potencial de crecimiento en proyectos de usos mixtos como Tijuana y Puebla.

Alejandro Garibay, Grupo DLG
“Los usuarios de los proyectos de usos mixtos son las nuevas generaciones que vienen, los famosos millennials, estas personas ya no están buscando lo que las generaciones pasadas, ellos realmente, lo que buscan ahora es un proyecto en las zonas urbanas en donde se satisfagan todas sus necesidades de vivienda, trabajo, consumo y especialmente de entretenimiento”, Alejandro Garibay, Grupo DLG.

Gonzalo Montaño, MAC Arquitectos Consultores
“El producto inmobiliario natural de usos mixtos que hay, es la ciudad, las ciudades son en sí mismas un proyecto de usos mixtos. Se requiere generar proyectos nuevos que le den el espacio público, que recuperen el tránsito peatonal y vuelvan a dar seguridad a la gente”, Gonzalo Montaño, MAC Arquitectos Consultores.

Alfredo Chedraui, Grupo Comercial Chedraui
“La facilidad que le des al cliente es lo mejor que puedes hacer para ellos y hoy los desarrolladores no pensamos en eso. Tenemos que desarrollar el tema proximidad, el formato más chico, lo podemos integrar en cualquier uso mixto, yo creo que es el futuro del autoservicio”, Alfredo Chedraui, Grupo Comercial Chedraui.

Jaime Rionda, Cinemex
“Hoy en día vemos que cada vez proliferan los usos mixtos por todos lados, nosotros somos un componente importante para poder generar el entretenimiento. Depende para nosotros mucho cómo está conceptualizado el proyecto, porque nosotros dependemos de generar una experiencia”, Jaime Rionda, Cinemex.

Alejandro Luna, Conquer
“El uso mixto tiene que juntar, tiene que unir, diversión, trabajo, estilo de vida, entretenimiento y cultura. Creo que un proyecto que se logra bien, proporcionando eso a ese nivel, genera espacios vibrantes, genera un sentido de comunidad”, Alejandro Luna, Conquer.

John Newcomb, Callison RTKL
“Para 2025, 60% de la construcción, se proyecta que va a ser en mercados emergentes. México está entre ese mundo que va a contabilizar 72% de la construcción”, John Newcomb, Callison RTKL.
Por Danae Herrera
También lee

Inversión en capital humano, la respuesta a un mejor desarrollo inmobiliario. “Manos al futuro” #EXNI
Te podría gustar
-
HSBC y BIVA acercan a inversionistas mexicanos al mercado chino mediante ETF
-
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
-
Trolebús Elevado Eje 8 Sur con diseño único en el mundo: Claudia Sheinbaum
-
Repunta actividad inmobiliaria industrial por auge del ecommerce en la CDMX
-
KroGo: el nuevo smart cart de los supermercados
-
Sensormatic IQ: plataforma inteligente para operaciones de retail
Desarrollo Urbano
Próxima semana iniciarán rehabilitación del estadio de beisbol en Palenque, Chiapas
Publicado
hace 21 horasel
21 enero, 2021
La siguiente semana iniciarán las seis obras que se tienen planeadas en Palenque, Chiapas, que forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que son: Parque Santo Domingo y centro de desarrollo comunitario; Centro de Desarrollo Comunitario San Miguel; Parque Lineal Expoferia; Renovación de imagen urbana y parque contemplativo deportivo, centro social y Centro de Desarrollo Comunitario Pakal-Na; Ciclovía Pakal-Na; y Renovación de la unidad deportiva, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En su recorrido por la unidad deportiva del municipio, para inspeccionar el estado actual de los espacios que se intervendrán, el Titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, indicó que esta renovación de ese espacio parte de un proyecto que busca atender las necesidad de la comunidad, y que una vez que se concluya con la rehabilitación, la autoridad municipal lo administrará.
“Buscamos con este programa, a través de sus acciones de vivienda o equipamiento de espacios públicos, generar empleos locales. Las empresas tienen el compromiso de contratar mano de obra local y creemos que se generarán entre 3 mil y 3 mil 500 empleos directos”.

Adicionalmente a estas obras, se realizarán 3 mil 500 acciones de mejoramiento o ampliación de vivienda, de las cuales ya se han dispersado 700 apoyos de manera directa, lo anterior será en coordinación con la Conavi; también se regularizará la tenencia de la tierra mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y se coadyuvará en la creación o actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque comentó que tanto su administración, en coordinación con las ligas deportivas de la localidad, expusieron a la Secretaría de Estado la necesidad de rehabilitar la unidad deportiva.
“Estas obras nos ayudarán mucho y serán de gran beneficio para la comunidad y los deportistas; además, ayudarán a reactivar la economía local, pues la emergencia sanitaria nos ha afectado bastante, pero con ellas habrá crecimiento y habrá trabajo”.
Ante las acusaciones que surgieron en diferentes medios sobre el influyentismo que tuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la rehabilitación del estadio de béisbol y que todo el dinero se destinará para ese recinto, el presidente municipal expresó “Quiero aclarar que es falso que la inversión solo beneficiaría al estadio de béisbol, es para todos, para todas las áreas deportivas de fútbol, básquetbol, vóleibol y frontón. Comentaban que el estadio de béisbol era de las Guacamayas, pero eso es mentira, la unidad deportiva pertenece al municipio de Palenque y el equipo de Guacamayas tiene como tres años que dejó de jugar aquí”.
Lo más leído
- Viviendahace 4 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Turismohace 3 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Negocioshace 4 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Viviendahace 2 días
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
- Negocioshace 7 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Tecnologíahace 3 días
Bien para Bien y empresas inmobiliarias colaboran para ofrecer servicios digitales
- Negocioshace 7 días
¿Cómo incursionar en el negocios inmobiliario?
- Industriahace 7 días
Rappi y Banorte otorgarán créditos a restauranteros afectados por pandemia