Publicado
hace 1 añoel
El reporte semanal acerca del Tren Maya, expedido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en su edición número 28, comunica que se han adquirido casi 180 mil toneladas métricas de riel para su construcción. Esta cantidad está destinada para los primeros cinco tramos. Cada yarda de cimentación, equivalente a .91 metros, tendrá un peso de 52 kilogramos de acero.
El primer tramo está a cargo de la compañía Steel Dynamics, ubicada en Columbia, Estados Unidos. Está sección está preparando el terraplén, mientras tanto hay especialistas en labores de rescate para la flora y fauna local.
La segunda y cuarta sección serán construidas por Angang Group de Panzihihua China. En la parte dos se están talando árboles para liberar el área de edificación, también están levantando los vestigios de la vía antigua. Por su parte, la zona cuatro está siendo excavada para el terraplén, están desmontando vías y despalmando la zona.
El tercer y el quinto trecho se montarán de manera posterior por el grupo Sumimoto, con sedes a lo largo de todo Japón. En las hectáreas del tercer tramo se están llevando a cabo obras de drenaje y se está llevando a cabo trabajos de clasificación para determinar qué se puede reutilizar de las vías antiguas.
La logística para trasportar los materiales está en manos de Asimex del Caribe. Una vez que se forja el riel, este es trasladado a un puerto de arribo. Por otro lado, los centros de acopio se preparan para recibir y resguardar los materiales. Considerando que los rieles son pesados y los vehículos que los llevan también, se da un tratamiento especial al suelo con la finalidad de solidificar la terracería y que el terreno sea seguro. El material restante tras la instalación se quiere reciclar para construir bases de mantenimiento, talleres y cocheras, informa FONATUR.
La obra ha contratado hasta ahora a 38,064 empleados, de los cuales el 70% es mano regional. En Chiapas se están buscando a 50 empleados más, que tengan formación de ingeniería civil y/o carrera de topógrafos.
Reporte de #AvancesTrenMaya 28/157
— Tren Maya (@TrenMayaMX) March 1, 2021
¡Ya comenzamos con la adquisición de riel para los primeros 5 tramos!
Se adquirirán más de 179 mil toneladas métricas de riel.
Para aprovechar al máximo, se contempla usar los remanentes de riel para obras complementarias.
El #TrenMaya avanza. pic.twitter.com/OkwlLCRD08
Bay View es el nuevo campus de Google en Silicon Valley
Inauguran el Edificio Procesador en Aeropuerto Internacional de Tijuana
Nuevo León invierte 25 mil mdp para mitigar crisis de agua
Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla
Casavo invierte más de 10 millones de euros para iniciar operaciones en Sevilla
Mercado de logística y distribución en Querétaro
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...