

Finanzas
Tulum el paraíso de ‘la fiebre inmobiliaria’
Publicado
hace 2 añosel
Tulum en el mar Caribe, representa el mercado emergente más importante de la Riviera Maya y posiblemente del país. Es un destino de trascendencia mundial, que se convierte en atractivo único y especializado para el segmento de ‘lujo rústico’.

Parques, cenotes y otros atractivos lo convierten en la zona turística más variada, para un público de todas las edades. Con una ubicación estratégica a una hora con treinta minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, Tulum es el destino que todos deseamos visitar, denominado como lugar de magia y de gran conciencia con el medio ambiente.
En cuanto a la industria inmobiliaria, presenta grandes oportunidades de negocio. Su oferta conceptual eco-chic es ya denominativa de la región, buscando la sustentabilidad y gentileza con el entorno.
Con relación a la oferta, se puede hallar recámaras de tipo estudio, ‘ejecutivas’ o familiar de hasta tres recámaras que van desde los $99,000 USD hasta los $400,000 USD. Actualmente cuenta con 110 proyectos, de los cuales 5 son horizontales y 105 verticales; con un total de 3,675 unidades disponibles. De acuerdo a los registros de comercialización, se estiman que en el destino se realizan 177 ventas mensuales.
Durante el último año comparativo: 2018, la oferta Premium, Plus y Residencial ha ido en aumento. Del segundo trimestre de 2018 al primer trimestre de 2019 la vivienda Premium pasó de 48 a 59 proyectos en desarrollo. Caso similar con la vivienda Plus, que pasó en ese mismo lapso de 24 a 31 proyectos y por último la vivienda Residencial, que pasó de 14 a 18 edificaciones.


Hoy en día se ofertan 482 unidades de tipo Residencial, mil 330 Plus y mil 735 de tipo Premium. Esta dinámica demuestra la vocación de lujo de la zona, con costos de $2,700.00 USD por metro cuadrado.

La vivienda Premium recauda el 47% del total de la oferta habitacional. El 95.5% de la disponibilidad se obtiene en la construcción vertical y solo un 4.5% en la horizontal.
La construcción de obra, en número de proyectos en la plaza, ha tenido un incremento considerable durante los últimos 24 meses: alrededor de un 38% más. El segmento que más ha aumentado en desarrollos es el Premium con un 70 por ciento. Esto se ve reflejado en el aumento del número de unidades totales, con un incremento considerable de alrededor de un 55% más que en 2017.

Un punto de referencia en la región es Aldea Zama, uno de los desarrollos habitacionales que se caracteriza por ser la zona más buscada por clientes potenciales; se conforma principalmente por el segmento Plus y Premium, es uno de los lugares que cuenta con urbanización y servicios básicos.
La Veleta es otro de los lugares importantes que cuenta con más desarrollos. Por mes, los índices de venta, son predominantes en la oferta Premium, con una colocación de 90 viviendas en ese lapso, con 62 del segmento Plus y 24 del Residencial.

Es importante señalar que la ausencia de proyectos frente al litoral caribeño se debe a que esta zona se encuentra dentro de la reserva Parque Nacional Tulum. Además, colinda con la reserva de Sian Ka’an; espacio natural protegido, ubicado en la costa caribeña del estado de Quintana Roo, México; declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Por Cristian Canto, director general de Uno Consulting
Este es un artículo de la edición 115 http://inmobiliare.com/inmobiliare-115/
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare
Te podría gustar
-
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
-
Mercado Real Estate del sureste con grandes oportunidades: Tiburones Inmobiliarios
-
Desarrollos inmobiliarios en México
-
5 ciudades seguras para mudarse en México
-
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
-
Ciudades del norte de México toman ventaja de la expansión de centros logísticos

Este martes, Grupo Sordo Madaleno (GSM), desarrollador de centros comerciales y oficinas debutó en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) con el Fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) Soma.
Mediante la colocación de una oferta pública inicial de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) por 6 mil 768 millones de pesos. Las acciones serán listadas bajo la clave de pizarra SOMA21.
"En #FibraSOMA tenemos un gran compromiso social con nuestro país y el paso que damos hoy consolida nuestro papel como lideres en la industria para estar a la vanguardia del desarrollo", Arq. Javier Sordo Madaleno, Presidente de Grupo SOMA.#GritoBIVAhttps://t.co/jjScoikLbw pic.twitter.com/id1JblQDP8
— BIVA (@BIVAMX) February 23, 2021
En cuanto a los recursos obtenidos serán destinados para proyectos en desarrollo, expansiones, adquisiciones, arrendamientos y otros usos corporativos en México.
Fibra Soma es el primer fideicomiso que se coloca en BIVA desde su inicio en 2018. El portafolio inicial está compuesto de forma agregada por 13 propiedades ubicadas en las principales ciudades de México, con aproximadamente 684,392 m2 de bruta alquilable SBA (GLA por sus siglas en inglés).

De los activos que forman parte del portafolio, 10 activos se encuentran en operación, 2 activos en fase de desarrollo y 1 activo en fase de planeación. Al 30 de septiembre de 2020, las propiedades estabilizadas se encontraban arrendadas en un 93% en términos de GLA.
Casa de Bolsa Santander, BBVA México, Casa de Bolsa Banorte participaron como intermediarios de la colocación, mientras que Deloitte y González Luna y Galicia Abogados como asesores legales y CI Banco participó como fiduciario.

Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma