Publicado
hace 3 añosel
Tulum en el mar Caribe, representa el mercado emergente más importante de la Riviera Maya y posiblemente del país. Es un destino de trascendencia mundial, que se convierte en atractivo único y especializado para el segmento de ‘lujo rústico’.
Parques, cenotes y otros atractivos lo convierten en la zona turística más variada, para un público de todas las edades. Con una ubicación estratégica a una hora con treinta minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, Tulum es el destino que todos deseamos visitar, denominado como lugar de magia y de gran conciencia con el medio ambiente.
En cuanto a la industria inmobiliaria, presenta grandes oportunidades de negocio. Su oferta conceptual eco-chic es ya denominativa de la región, buscando la sustentabilidad y gentileza con el entorno.
Con relación a la oferta, se puede hallar recámaras de tipo estudio, ‘ejecutivas’ o familiar de hasta tres recámaras que van desde los $99,000 USD hasta los $400,000 USD. Actualmente cuenta con 110 proyectos, de los cuales 5 son horizontales y 105 verticales; con un total de 3,675 unidades disponibles. De acuerdo a los registros de comercialización, se estiman que en el destino se realizan 177 ventas mensuales.
Durante el último año comparativo: 2018, la oferta Premium, Plus y Residencial ha ido en aumento. Del segundo trimestre de 2018 al primer trimestre de 2019 la vivienda Premium pasó de 48 a 59 proyectos en desarrollo. Caso similar con la vivienda Plus, que pasó en ese mismo lapso de 24 a 31 proyectos y por último la vivienda Residencial, que pasó de 14 a 18 edificaciones.
Hoy en día se ofertan 482 unidades de tipo Residencial, mil 330 Plus y mil 735 de tipo Premium. Esta dinámica demuestra la vocación de lujo de la zona, con costos de $2,700.00 USD por metro cuadrado.
La vivienda Premium recauda el 47% del total de la oferta habitacional. El 95.5% de la disponibilidad se obtiene en la construcción vertical y solo un 4.5% en la horizontal.
La construcción de obra, en número de proyectos en la plaza, ha tenido un incremento considerable durante los últimos 24 meses: alrededor de un 38% más. El segmento que más ha aumentado en desarrollos es el Premium con un 70 por ciento. Esto se ve reflejado en el aumento del número de unidades totales, con un incremento considerable de alrededor de un 55% más que en 2017.
Un punto de referencia en la región es Aldea Zama, uno de los desarrollos habitacionales que se caracteriza por ser la zona más buscada por clientes potenciales; se conforma principalmente por el segmento Plus y Premium, es uno de los lugares que cuenta con urbanización y servicios básicos.
La Veleta es otro de los lugares importantes que cuenta con más desarrollos. Por mes, los índices de venta, son predominantes en la oferta Premium, con una colocación de 90 viviendas en ese lapso, con 62 del segmento Plus y 24 del Residencial.
Es importante señalar que la ausencia de proyectos frente al litoral caribeño se debe a que esta zona se encuentra dentro de la reserva Parque Nacional Tulum. Además, colinda con la reserva de Sian Ka’an; espacio natural protegido, ubicado en la costa caribeña del estado de Quintana Roo, México; declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Por Cristian Canto, director general de Uno Consulting
Este es un artículo de la edición 115 http://inmobiliare.com/inmobiliare-115/
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare
Crédito hipotecario crecerá a un ritmo más lento en 2022
Especialistas reconocen la importancia de la mujer en la industria inmobiliaria
Proptech continuará revolucionando el sector vivienda en 2022
La Riviera Maya, con buena perspectiva inmobiliaria para el 2022
Retorno de inversión, un atractivo de desarrollar en la Riviera Maya
Plataforma inmobiliaria cierra su primera venta de vivienda con bitcoin en México
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...
Una de las preocupaciones mundiales sobre los paneles solares es la cantidad de basura que generarán al terminar su vida...
El Gobierno de Tlaxcala tiene como meta que la entidad sea el primer estado con cero rezago en escrituración de...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) brindará acceso a internet gratuito en tres mil 177 unidades habitacionales y...