Publicado
hace 11 mesesel
Por
Juan RangelGuanajuato busca incrementar en 41.8% la derrama económica generada por el turismo, superando así los 50 mil mdp, así lo señaló Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado.
Para alcanzar la meta se debe incrementar en 73.7% la afluencia de visitantes, logrando una cantidad superior a los 22 millones de visitas.
Con esto, Guanajuato conseguiría ser la séptima posición nacional por la llegada de turistas a sus hoteles.
Durante los primeros 5 meses del año han llegado al estado alrededor de 6 millones de visitantes y más de 1.1 millones de turistas, quienes han dejado una derrama económica de más de 11 mil millones de pesos.
El secretario de Turismo indicó que el 36% de los visitantes que llega a la entidad es por motivo cultural, cifra que motiva a seguir impulsando eventos familiares.
Durante la sesión del Consejo Consultivo Turístico (COTUEG), se presentó al sector las acciones realizadas durante el primer semestre de la SECTUR.
Programa que tiene como objetivo promover el vino, los viñedos, las rutas, las vendimias y los productos ecoturísticos para reactivar dicha actividad.
Hoy en día Guanajuato se coloca a nivel nacional el como cuarto productor de vino.
Estrategia de fortalecimiento y diversificación de la actividad turística del estado, impulsando la competitividad y la sostenibilidad de los destinos turísticos e Innovación y desarrollo de Inteligencia turística para la toma de decisiones.
Por otro lado, se trabaja en la ejecución de campañas de promoción como “Y Tú Qué Vas A Hacer”, “Este Verano ¡más cerca de lo que crees!”, entre otras.
Además, se ha trabajado en el rescate y puesta en valor del patrimonio en Centros Históricos, con 16 obras ejecutadas del 2020 al 2021.
También, resaltan los nuevos lineamientos para el Registro Estatal de Turismo, los cuales disminuyeron de 20 a 9 requisitos y, para personas físicas, únicamente son 6 requisitos.
Finalmente, es importante recordar que Guanajuato posee seis Pueblos Mágicos, llenos de arquitectura, folclor, artesanías, gastronomía y tradiciones:
Pizza Hut invierte en una planta de producción en Querétaro
En México hay más de 500 mil viviendas sustentables: Levy Holding
WestGate: Nuevo parque industrial en Baja California generará 4 mil empleos
Demanda de vivienda se centrará en las urbes del mundo
Sedatu e Infonavit convocan a desarrolladores para Premio Nacional de Vivienda 2021
Conoce los cinco fraudes inmobiliarios más comunes en México
La cadena de restaurantes estadounidense Pizza Hut invierte, en tres etapas, 9.2 millones de euros en Querétaro. El dinero será...
De acuerdo con Rosalba Levy, VP de ESG y Asuntos Corporativos en Levy Holding, en México se han construido casi...
La empresa Inmobiliaria BIP inició la construcción de un nuevo parque industrial en Baja California, el cual generará cerca de...
En México para este 2022, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima que haya una demanda de 839,491 financiamientos de vivienda,...
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los...
Comprar departamento o casa propia es uno de los pasos más importantes en la vida de las personas. Desafortunadamente, entre...
Los desarrolladores deben sobrevivir a un sin fin de obstáculos para materializar sus proyectos, el acceso a financiamiento es uno...
De acuerdo con cifras de Newmark Central America, el mercado de oficinas de Costa Rica se adapta y recupera tras...
El 80% de los mexicanos no tienen seguro para sus casas y solo el 20% de la población tiene contratado...
Holcim México anunció la adquisición de bienes y operaciones de cuatro plantas de la compañía Distribuidora de Concreto del Caribe...