Publicado
hace 3 añosel
Por
Xareni ZafraEn México al año se reciben alrededor de 252 millones de turistas que dejan una derrama de 240 mil millones de pesos, afirmó el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, durante el acto inaugural de Abastur 2019, evento enfocado en la industria hotelera y de restaurantes.
En dicho encuentro, el secretario precisó que en el primer semestre se registró una Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector turístico por 507 millones 700 mil dólares equivalente al 2.8 por ciento del total captado en el país. Además, en el lapso enero-junio 2019, llegaron 22 millones 100 mil turistas internacionales, 7% arriba de lo registrado en 2018. Los cual dejó una derrama de 11 mil 915 millones de dólares, 13.9% superior al año anterior.
Si bien, el mercado internacional es muy importante, por décadas el turismo interno ha sido el soporte de la industria turística mexicana, sobre todo en situaciones complicadas. Los turistas nacionales viajando por la República Mexicana representan el 82.5 por ciento del consumo turístico, en donde el 39.4%, es decir, 99.5 millones de viajeros, se hospedan en hoteles.
Además, mencionó que en los primeros seis meses el número de turistas fronterizos sumó 9 millones 884 mil, con un crecimiento de 14.8%. El gasto que ejercieron estos viajeros fue de 617 millones 200 mil dólares, 17.5% más que en el periodo 2018.
Torruco Marqués aseguró que el turismo mantiene su ritmo de crecimiento y desarrollo, y uno de los indicadores que lo demuestra son los 178 mil 730 empleos generados en el segundo trimestre de 2019, cantidad superior en 4.3% a lo registrado el año pasado. Además, se espera que para el término del presente año se generen 22 mil nuevas habitaciones, 2.7% más que lo registrado un año antes.
Ante este panorama afirmó que la nueva administración federal está preocupada por generar las condiciones requeridas para el desarrollo de los destinos así como para el bienestar de los habitantes de los centros turísticos.
“Con los gobiernos de los estados y municipios, así como con el sector privado, trabajamos para que la derrama económica de los turistas extranjeros sea cada vez mayor, de tal suerte que al término de la administración nos ubiquemos entre los diez primeros lugares a nivel mundial en recepción de divisas”, expresó.
Cabe mencionar que durante el encuentro, el Secretario de Turismo encabezó la mesa del presidium para la entrega de los premios “La Llave del Progreso”, reconocimiento otorgado a los más destacados de la práctica hotelera y restaurantera en el país. En esta edición los galardonados fueron: Gilles Rollet Lalance, de Centro Citibanamex, en la categoría de Ejecutivo Restaurantero; Guillermo Valencia, de Grupo Presidente, premiado como Ejecutivo Hotelero; Francisco Fernández Alonso, de Taco Holding, como Empresario Restaurantero; y Joaquín Valle Martínez, de Grupo Cassat, como Empresario Hotelero. Los reconocimientos buscan rendir tributo a los empresarios y ejecutivos que con su dedicación han contribuido a la industria turística nacional.
A la inauguración, también asistieron David Babani Morales, presidente de los Abastecedores Turísticos; Jaime Salazar Figueroa, Director de Informa Market; Joe Essa, presidente de la National Restaurant Association; Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Carlos Mackinlay Grohmann, secretario de turismo de la CDMX; Eloy Rodríguez, Presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX; Paola Félix Díaz, Titular del Fondo Mixto de Promoción Turística y Abelardo Arreola, Presidente de Afamjal.
Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística
Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022
Se prevé la llegada de más de seis millones de cruceristas a México
Hyatt acelera su expansión, abrirá 48 nuevos hoteles en América
Mattel destina 1,000 mdp para ampliar su hub juguetero en Nuevo León
Empresa automotriz invierte mil mdp para su expansión en Toluca
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...