Conecta con nosotros

Turismo

Turistas internacionales impulsan crecimiento del PIB Turístico

Publicado

el

Turistas internacionales impulsan crecimiento del PIB Turístico

Miguel Torruco Marqués, Titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), dio a conocer que durante el segundo trimestre del 2022, se registró un aumento del 19.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico y el Consumo Turístico Interior, lo que representa una recuperación de 20.7 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del 2019.

De acuerdo con los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto al trimestre previo, el PIB Turístico creció 5.0%, colocándose 4.1 puntos porcentuales por arriba del PIB Nacional.

Por componentes, los bienes crecieron 11.6% y los servicios 20.6% en términos reales, los cuales, comparados con el trimestre anterior, registraron un crecimiento de 0.7% y los servicios 5.6%, respectivamente.

En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior, en su comparación anual, presentó un aumento de 21.2%, mostrando una recuperación de 21.6 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre de 2019.

PIB-Turistico

Por su parte, los componentes del Consumo Turístico Interior, reflejaron un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico Interno creció 18.2% y el Consumo Turístico Receptivo 32.9% en términos reales. 

En tanto que su comparación con el primer trimestre 2022, el Consumo Turístico Interno creció 5.8% y el Consumo Turístico Receptivo aumentó 1.0 por ciento.

Llegada de turistas internacionales aumentan PIB Turístico

Cabe destacar que el aumento de este indicador se vio impulsado por el buen momento que vive la llegada de turistas internacionales, ya que de enero a septiembre, se registró la llegada de 15 millones 59 mil turistas extranjeros vía aérea.

Datos de la Sectur, detallan que, comparado con mismo periodo de 2021, el aumento en 2022 fue del 61 por ciento. Cifra que supera también las llegadas del 2019, con el 6.1%, cuando se registraron 14 millones 199 mil turistas internacionales.

Llegada de turistas internacionales

Los principales países en llegadas de turistas vía aérea durante estos meses fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 11 millones 440 mil turistas; esto es 51.1% más respecto a 2021.

Torruco Marqués señaló que durante los primeros nueve meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 9 millones 712 mil, lo que significan 35.5% comparado con 2021.

En tanto, la llegada de canadienses fue de un millón 96 mil turistas, esto es 745.6% superior a los 129 mil 612 turistas que llegaron en 2021. Colombianos, se reportaron 632 mil 134, 131.5% respecto a 2021.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3 millones 619 mil turistas, esto es un incremento del 102.9% comparado con los primeros nueve meses de 2021, y representando una cuota de mercado del 24 por ciento.

Últimas Noticias

accionistas inmobiliarios accionistas inmobiliarios
Negocioshace 12 segundos

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios 

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 2 horas

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 4 horas

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 4 horas

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 8 horas

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 9 horas

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 1 día

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 1 día

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 1 día

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...