Industria
Uber abre centros de sanitización para las principales ciudades de México
Publicado
hace 2 añosel

Como parte de las acciones para hacer frente a la pandemia de Covid-19, la plataforma de Uber implementó Centros de sanitización en algunas de las principales ciudades del país, en donde utilizan nanotecnología para realizar la desinfección a escala molecular de los vehículos de los socios conductores.
Además de realizarse la sanitización mediante un procedimiento de nebulización como el que se utiliza en algunos hospitales y ambulancias, se ofrece un kit de protección, el cual incluye tapabocas y productos de desinfección que funcionan en manos y superficies.

Las operaciones de los centros comenzaron desde el 23 de junio en Monterrey, desde el lunes 13 de julio en la Ciudad de México y recientemente a finales de julio en Guadalajara. Por temas logísticos los socios conductores sólo pueden asistir mediante invitación que se les manda en diferentes momentos para acudir a los sitios.
“Estamos muy orgullosos de poder acercar este Centro de Sanitización a los socios conductores en la Ciudad de México. En el piloto de esta iniciativa pudimos observar que cerca del 90% de los socios conductores participantes dijeron sentirse más seguros. Sabemos que la higiene y protección son fundamentales para ellos ante la nueva normalidad y en Uber lo estamos priorizando,” señaló en comunicado Gretta González, directora general de viajes compartidos en México.
Este servicio se ofrece a un costo accesible para aquellos miembros de la aplicación, cuyo monto final disminuye acorde al nivel dentro del programa de recompensas Uber Pro. El proyecto se espera se extienda a más ciudades del país, con lo cual la empresa complementará las políticas de seguridad ante la nueva normalidad.
Te podría gustar
-
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
-
25% de los vuelos del AICM serán trasladados al AIFA y Toluca
-
Revelan peritaje de la Línea 12; fallas de inspección y mantenimiento provocaron el colapso
-
Un año del colapso de la Línea 12; entre demandas a peritos y sin detenidos
-
Las 10 colonias de la Ciudad de México con más plusvalía
-
Construcción industrial alcanza niveles históricos en México