Inicio Industria Inmobiliaria Desarrollo Urbano Urgen reformas en la planeación de infraestructura

Urgen reformas en la planeación de infraestructura

0
Interior of modern apartment hall kitchen panorama 3d render

Es imposible lograr esta reestructuración a corto plazo y de manera fragmentada
La necesidad de replantear el mecanismo de planeación a largo plazo de infraestructura en la Ciudad de México y el área metropolitana fue el tema del panel “Infraestructura en la zona metropolitana” presentado en el Foro Infraestructura 2030 organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC-.

imagen de archivo

Los recientes sismos ocurridos en la ciudad evidenciaron aún más la urgencia de la creación de nuevos modelos de arquitectura institucional sostenible, reformas al Sistema Nacional de Planeación de México, la revisión del rol que tienen los municipios, así como la forma en que se deben coordinar entre ellos y la estructuración de esquemas de financiamiento que permitan que recursos públicos o privados le den viabilidad a la infraestructura necesaria.
Se destacó que dicha reestructuración no se puede llevar a cabo a corto plazo ni verse fragmentado por los cambios de jefaturas en cualquier nivel de gobierno, debe ser una normatividad que se garantice a largo plazo para lograr que toda la infraestructura que permite la funcionalidad de la ciudad, como hidráulica de movilidad, vivienda, gubernamental, etc., garantice el crecimiento eficiente de la misma.
Gabriela Espinosa González
También lee 
Reconstrucción de viviendas requerirá acompañamiento de profesionales: UNAM

 
Mecanismo de autoconstrucción para viviendas dañadas será respaldado por gobierno federal

 
 
 

Salir de la versión móvil