Vivienda
Usuarios de búsqueda de inmuebles online muestran intención de compra para 2021
Publicado
hace 2 añosel

Para hacer el recuento del impacto que tuvo la pandemia en aspectos económicos y de vivienda, el portal inmobiliario Inmuebles24 realizó una encuesta a sus usuarios y los resultados fueron los siguientes.
Economía
La crisis sanitaria afectó la economía a raíz del confinamiento, el paro de actividades y el cierre de negocios. Respecto a los usuarios de búsquedas de inmuebles online del portal, 5 de cada 10 mantuvieron sus ingresos; 3 de cada 10 los redujeron y 2 de cada 10 diversificaron sus entradas para aumentar sus ingresos.
Asimismo, se identificó que la pandemia obligó a muchas familias a echar mano de sus ahorros, pero también hubo quienes tuvieron capacidad de ahorrar. El 28% de los encuestados dijo haberse quedado sin ahorros, un 42% lograron mantenerlos o incluso aumentarlos, otro 12% comenzó el hábito del ahorro y un 18% no tenía desde antes de la emergencia.

“Si bien 2020 fue un año de pérdidas de aquello que considerábamos seguro, indudablemente también aprendimos, y esto nos ayudará a seguir adelante. La idea de hogar se modificó sustancialmente, pues convertimos nuestras casas en centros de operaciones 24/7 de todo lo que conforma nuestras formas de vida: familia, trabajo, salud, entretenimiento, gym. Hoy, retomamos el valor de los espacios, de los encuentros y el cómo organizamos actividades y gastos”, señala Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24.

Pérdidas y Relaciones
Un 38% de los encuestados dijo haber tenido el fallecimiento de un familiar o amigo, de estos, 6 de cada 10 fueron a causa del Covid-19.
Por otro lado, las relaciones de familia y pareja fueron llevadas al extremo al tener que convivir en un mismo espacio más horas de lo habitual, lo que generó tensiones y en algunos casos, el término de las relaciones. La encuesta mostró que 1 de cada 10 vivía con su pareja y durante la cuarentena terminaron; 7 de cada 10 vive en pareja y mejoró su relación durante la pandemia; mientras que 2 de cada 10 vive en pareja y su relación empeoró durante la cuarentena.
Planes sobre vivienda en 2021
Si bien el 2020 modificó distintos aspectos de la vida cotidiana, con la llegada de las vacunas y la esperanza de un mejor panorama para 2021, los usuarios revelaron los planes que tienen para su hogar:
- 53% quiere comprar o rentar una casa/departamento
- 25% apuestan a consolidar un patrimonio
- 19% simplemente quiere cambiar de casa
- 12% planea cambiar de ciudad
- 9% piensa vender su casa o departamento
Te podría gustar
-
5 Colonias de la Ciudad de México con mayor plusvalía en 2023
-
INEGI solicita nueva política de vivienda para México
-
Precio de vivienda en la CDMX seguirá aumentando en 2023
-
Vivienda en la Ciudad de México, la segunda más cara en Latam
-
Hoy es el mejor momento para adquirir vivienda nueva: Canadevi
-
Tecnología renueva las tendencias de compraventa de vivienda