Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarAl cierre del primer trimestre de 2022 (1T22), la venta en el mercado de vivienda nueva en Polanco disminuyó un 19%, con respecto al cuarto trimestre de 2021, por lo que sumó seis meses a la baja, según Tinsa.
Este resultado se dio a pesar de que, en comparación con el 1T21, las transacciones inmobiliarias en dicho corredor de la Ciudad de México (CDMX) tuvieron un crecimiento del 76 por ciento.
Sin embargo, de acuerdo con un estudio de la compañía, realizado en colaboración con Propiedades.com y Tuhabi, se concretaron solo 29 compraventas en la categoría residencial plus, las cuales representaron un monto total de 659 millones 140 mil pesos.
Por otro lado, en la zona denominada Nuevo Polanco, se colocaron 54 unidades, lo que generó un crecimiento del 22% con respecto al 4T21.
“Entre ambos corredores existe una amplia oferta, tanto de vivienda nueva como usada, enfocada principalmente en productos de segmento alto”, explicó Jesús Ramón Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México.
Aunque el sector inmobiliario atraviesa por un periodo de ajustes respecto a los costos de obra y materiales de construcción, el precio de la vivienda en Polanco se mantuvo estable hasta el primer trimestre de este año.
Las unidades nuevas, por ejemplo, tuvieron una variación del 1.1%; mientras que el precio del segmento de inmuebles usados incluso disminuyó 3.4 por ciento.
Así, ambas categorías de vivienda presentaron un costo promedio de 122 mil 617 y 68 mil 832 pesos por metro cuadrado, respectivamente.
Cabe destacar que Polanco tiene una población que supera las 32 mil personas, con un crecimiento del 0.9% anual entre el 2015 y 2020.
En su mayoría, los habitantes de este corredor pertenecen al nivel socioeconómico A/B, con un ingreso promedio por hogar de 196 mil 666 pesos.
Además, la zona cuenta con alrededor de cuatro mil 500 unidades económicas como empresas, servicios, comercio, entre otros; lo que la convierte en una de las más dinámicas de la capital.
En este contexto, Propiedades.com encontró que, dentro de los listing de su plataforma, el segmento residencial plus continúa como líder en número de unidades disponibles, siendo el 92% de la oferta total.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |