Más

    Ventajas de anunciar tu propiedad en un portal inmobiliario

    La tecnología ha llegado para facilitar muchas cosas, entre ellas, vender o rentar tus inmuebles. Actualmente tienes la posibilidad de anunciar cualquier propiedad a través de redes sociales, volantes, clasificados, periódicos o portales inmobiliarios. Sin embargo, si lo que deseas es conseguir compradores o inquilinos de forma rápida y segura, te conviene hacerlo a través de los últimos. 

    Existen algunos que te cobran por publicar el anuncio de tu vivienda, algunos te ofrecen un mes de gracia y otros son totalmente gratuitos, tal es el caso de Propiedades.com, explicó Mónica Aranda, Gerente de Atención a Clientes de dicho portal inmobiliario.

    Ventajas de anunciarte por este medio

    Expertas en bienes raíces como Mónica Aranda y Rocío Uribe, Directora General de Quality Inmobiliaria Uribe, detallan que los principales beneficios de utilizar portales inmobiliarios para ofrecer tu vivienda son:

    Recursos multimedia: Te permiten mostrar tu propiedad mediante recorridos virtuales con fotos o videos en 360°. De esta forma, el futuro cliente o inquilino conocerá a detalle el inmueble sin salir de casa. 

    Sitios especializados: Hay páginas especializadas en ventas o en rentas, además de aquellas cuyo fuerte son los remates o preventas. Antes de decidirte por un portal, es recomendable que definas lo que necesitas para que le saques el mayor provecho. 

    Paquetes: Si inviertes en bienes raíces y constantemente requieres anunciar viviendas, tienes la ventaja de acceder a paquetes de publicaciones y descuentos. 

    Asesoría legal: Muchos portales ofrecen este servicio para orientarte en dudas sobre contratos o cualquier otro tema legal, con especialistas en la materia.

    Tecnología: Una de las mayores comodidades es que puedes consultar el portal desde tu computadora o descargar la aplicación en tus dispositivos móviles, esto te facilita gestionar los anuncios desde cualquier lugar, hora y día que gustes. 

    Mayor difusión: Tu anuncio puede ser visible en cualquier país, además de que puedes compartirlo en redes sociales o mostrarlo a tus clientes por Whatsapp. 

    blank

    Por otra parte, Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, detalla que otra ganancia de anunciar tu vivienda de este modo es la velocidad con la que se concreta la venta. Para ello es fundamental conocer el tiempo de espera antes de cerrar una compraventa y esto se logra a través del indicado Time on Market (ToM).

    Con base en un análisis realizado por el especialista, en el que evaluó 16 alcaldías de la Ciudad de México, Cuajimalpa reporta el ToM más bajo en cuanto a casas, “tiene un ciclo de 140 días para cerrar una transacción de venta”, indica González. 

    Por otro lado, Miguel Hidalgo muestra un mejor comportamiento con respecto a departamentos, en donde el ciclo es de 142 días para cerrar una transacción, explica. 

    ¿Qué información incluir en tu anuncio en un portal inmobiliario?

    Independientemente de si es gratuito o de paga, antes de dar de alta un inmueble es recomendable contar con la siguiente información:

    • Metraje
    • Amenidades
    • Si aceptan mascotas o no
    • Características y servicios cercanos a la ubicación del inmueble
    • Fotografías de buena calidad, cada portal tiene sugerencias particulares
    • Datos de contacto como dirección de correo electrónico y/o teléfono
    • Uso de suelo en caso de ser comercial. 

    Rocío Uribe apunta que cuanto más detallado y filtrado esté tu anuncio, tendrá mayores posibilidades de ofertarse con éxito. 

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar