La empresa Getin dedicada al análisis de afluencia en espacios comerciales llevó a cabo un estudio sobre el desempeño de las marcas para lo que fue la décima edición del Buen Fin; de acuerdo con ellos, las ventas incrementaron 85%, se llevaron a cabo 49% más transacciones elevando el ticket promedio 24%, en comparación con el desempeño promedio que ha tenido la industria desde la reapertura de tiendas en julio del 2020.
En lo que respecta a términos de afluencia, el tránsito de personas aumentó 76% y las visitas en las tiendas creció 31%, en comparación con el comportamiento promedio que se ha tenido desde julio.
“Esta edición del Buen Fin ha impactado positivamente a las tiendas, desde el inicio de este último trimestre estamos viendo que la afluencia se está reactivando”, señaló Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin.

Durante la segunda semana del Buen Fin se registró a más personas en espacios comerciales y también en la que se concretaron más ventas en promedio; sin embargo, Getin informó que el día que tuvo mayor afluencia y ventas fue el sábado 14 de noviembre, seguido del domingo 15 y el lunes 16.
Los estados con mayor afluencia fueron Sonora, Baja California e Hidalgo; mientras que el estado que representó mayor intención de compra de visitantes fue Campeche, continuo de Baja California y Baja California Sur.
El lugar donde hubo más aforo fue Fórum Buenavista en Ciudad de México; en segundo lugar Antea Lifestyle Center en Querétaro y en tercer sitio Mundo E en el Estado de México.
La industria que presentó mayor afluencia de personas fue la de ropa y calzado con 198% más visitantes, en comparación al promedio presentado de julio a octubre.