Noticias
Ventas en el Buen Fin crecieron 70% más que en 2015
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
Las ventas en El Buen Fin recaudaron 1,700 millones de pesos, un incremento de más del 70% en comparación con el 2015. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online – AMVO- 8 de cada 10 visitantes de sitios relacionados con El Buen Fin realizó una compra en línea, el portal oficial recibió 438 mil visitas y fue en Guadalajara, Puebla y Veracruz donde se presentaron los mayores incrementos. Las secciones de electrónica y cómputo; ropa y calzado; muebles, hogar y decoración; entretenimiento; belleza y cosméticos fueron las más buscadas en el portal.
Por otro lado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, realizó por primera ocasión la encuesta Sobre El Buen Fin, para medir el impacto de programa en las actividades de las empresas de comercio y servicios. Uno de los datos significativos que arrojó la encuesta fue que en esta edición participó 57.2% del total de las empresas de comercio al por menor, mientras que de las empresas de servicios privados no financieros -que incluyen las relacionadas con transportes y almacenamientos; inmobiliarios y de alquiler de bienes ; agencias de viajes , bares, cantinas, preparación de alimentos, entre otros- participó 17% , un incremento de 4% con respecto del año anterior.
Según la encuesta del INEGI, 79% de las empresas de comercio al por menor notaron un incrementos en sus ingresos, mientras que los ingreso de las empresas de servicios privados no financieros incrementaron 48.6 por ciento.
Las estrategias de venta más utilizadas fueron descuentos sobre el precio de venta 83.4%; otorgamiento de meses sin intereses 59.3%; envío de productos sin costo, más por menos, 2×1 etc. 16.8%; más líneas de productos con descuento 10.9%; productos de regalo con montos mínimos de compra 10.8 por ciento. Para el caso de las empresa de servicios no financieros las estrategias más comunes fueron descuentos sobre el precio de venta 80.3%; meses sin intereses 42.7%; más por menos 15.6%; productos de regalo en montos mínimos de compra 7.8% por ciento.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Dollar General Corporation abrirá 35 tiendas en México
-
Espacios abiertos y micromovilidad, tendencias retail para 2023
-
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
-
The Home Depot invertirá tres mil 700 mdp en México para 2023
-
Bodega Aurrera abre su tienda dos mil 300 en México
-
¡Adiós a las cajas! OXXO inaugura su primera tienda 100% digital en México