La desarrolladora Vesta anuncio el día de hoy la compra de 102 hectáreas de reserva territorial localizadas en Querétaro para desarrollar un nuevo parque industrial llamado “Vesta Park Querétaro I”. Esta compra representa una inversión total de 12.4 millones de dólares, según anunció Bolsa Mexicana de Valores. El proyecto a desarrollar esta localizado en el municipio de Colón en Querétaro, aproximadamente a siete kilómetros de distancia del Aeropuerto Internacional de Querétaro y la carretera NAFTA. De acuerdo con ellos, las inversiones tendrán lugar en los siguientes cinco años, empezando con la infraestructura en 2016. Se calcula que la construcción de la primera fase requiera una inversión de 80.7 millones de dólares lo que le dará a la Compañía un potencial de crecimiento de hasta 1.8 millones de pies cuadrados de área arrendable. Al 31 de Marzo de 2016, Vesta contaba con 128 propiedades ubicadas dentro de parques industriales modernos en 13 estados de la República Mexicana. Querétaro ha tenido un crecimiento sostenido en la última década hasta ahora cuenta con 22 parques industriales completados y se le agregan 15 en desarrollo, con la reciente adquisición de Vesta.
El Gobierno de Jalisco anunció que se ha renovado, hasta la fecha, el 50% de su red estatal como parte de su Plan Carretero 2019-2024, el cual fue diseñado a partir de tres ejes: seguridad, conectividad y desarrollo regional.
Hasta el momentose han invertido 8 mil 766 millones de pesos de recursos estatales aunados a los 2 mil 674 millones del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la renovación del 80% de la red estatal que se localizaba en estado crítico y 6 nuevas carreteras que mejorarían la articulación regional de Jalisco.
Mapa vía enriquealfaro.mx
“Dentro de nueve meses, habremos alcanzado el objetivo de tener en buenas condiciones 70% de la red carretera estatal en tan solo dos años de gobierno [..] Pasamos de 80% en mal estado, a 70% en buen estado”, comentó Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, hace 1 año. Sin embargo, ese objetivo no se logró.
De las 6 nuevas carreteras, 4 de ellas se frenaron por los recortes federales del 2020; los tramos que se suspendieron fueron Santa Rosa-La Barca, El Tuito-Melaque, tramo de la ruta Villa Purificación-Autlán y parte de la carretera a Colotlán.
Y las que continuaron con su construcción fueron Jiquilpan-Guadalajara, el tramo de Tizapán el Alto, y la parte del crucero a Tapalpa de la carretera de Acatlán-Ciudad Guzmán; las cuales tuvieron un costo de más de 90 millones de pesos.
Foto vía www.jalisco.gob.mx
El proyecto planea mejorar los 6 mil 617 kilómetros de carreteras públicas del estado, de las cuales más del 60% corresponden a la red estatal y lo restante a la federal, las cuales tienen un flujo anual de 62 millones de personas según datos de la SCT.El Plan Carretero 2019-2024 conectará los 125 municipios de Jalisco con otros estados, como Aguascalientes y presupone un crecimiento económico para toda la zona.