Conecta con nosotros

Industria

Vesta va por más parques industriales; invertirá 1,100 mdd en México

Publicado

el

Parques_industriales_alt

La Corporación Inmobiliaria Vesta (Vesta) tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de parques industriales en México, para lo que invertirá mil 100 millones de dólares (mdd) en los próximos años. 

Así lo informó Lorenzo Dominique Berho, director general de la compañía, en el marco del décimo aniversario de la Oferta Inicial de la desarrolladora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

“Estamos viendo las oportunidades que hay en el país, dadas las condiciones geopolíticas. Este es el anuncio de inversión más alto hasta la fecha”, aseguró.

Asimismo, detalló que el proyecto de expansión está sustentado en la tendencia de reubicación de empresas, también conocida como nearshoring, en el país

Otro factor en el que Vesta observa una oportunidad es el crecimiento de las industrias de manufactura y comercio electrónico, en regiones estratégicas como: Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez, Bajío Norte, Bajío Sur, Estado de México y Ciudad de México.

Según registros de la compañía, la mayor parte de estos mercados tienen un nivel de ocupación de entre 97 y 98 por ciento en sus unidades. 

De esta forma, el plan estratégico para los “Vesta Parks” contempla seis edificios en Tijuana, los cuales ya están en etapa de construcción; dos más en Monterrey; Guadalajara, entre otros.

Escasez de oferta presiona el precio de renta en parques industriales

Respecto al impacto que ha tenido la inflación en el sector, Vesta comienza a reportar aumentos hasta de doble dígito en el precio de arrendamiento de algunos de sus parques industriales.

No obstante, Dominique Berho explicó que este incremento también obedece a la oferta y demanda del mercado, pues existen regiones, como Tijuana, en las que no hay disponibilidad de naves listas para ocupar. 

“Hoy tenemos una demanda impresionante en la mayoría de los lugares en los que operamos. Ante esa situación, vemos una oportunidad de invertir y desarrollar”, afirmó. 

Por su parte, Juan Sottil, director de Finanzas de Vesta, subrayó que México tiene un déficit importante de espacio industrial: “Fue complicado conseguir proveeduría para hacer edificios a precios competitivos. Han sido tiempos complicados”. 

Dominique Berho indicó que, a este fenómeno se suma el ajuste en los costos de construcción, en donde existen materiales que se han encarecido incluso por encima de la inflación.

En este sentido, el directivo estimó que la volatilidad de los precios continuará. Sin embargo, augura un futuro positivo para el mercado industrial, dada la posición del país y las puertas que abre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Vesta ha recaudado 660 mdd en 10 años con la BMV

Desde su oferta inicial en la BMV en 2012, Vesta no solo ha duplicado su valor, también ha logrado recaudar un capital de 660 mdd. 

Adicionalmente, la compañía ha sido reconocida en 21 índices de la Bolsa. El 11 de julio, fue incluida en el  Índice S&P/BMV Total México ESG por tercer año consecutivo, gracias a sus estrategias ambientales, sociales y de gobernanza.

“En estos años les tocaron tiempos complicados, pero es ahí cuando las grandes empresas saben diferenciarse y aprovechar las oportunidades para ser parte del crecimiento económico del país. Estoy seguro de que en unos años seguiremos siendo testigos de su historia de éxito”, expresó José Oriol Bosch, director general de la BMV.  

Al cierre de marzo de 2022, la compañía tenía en su portafolio 190 propiedades en parques industriales de 15 estados de la República, con una superficie arrendable de 2.91 millones de metros cuadrados.

Últimas Noticias

Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Salir de la versión móvil