Publicado
hace 11 mesesel
Por
Juan RangelVinte fue reconocida por el Great Culture to Innovate (GCTI) como una de las empresas más innovadoras del país.
“Hoy Vinte trabaja en su nube digital, utilizando cada vez más la Inteligencia Artificial, con el propósito de ser más eficientes en los procesos con clientes y proveedores”, detalló Sergio Leal Aguirre, presidente de la inmobiliaria.
En los últimos 18 años, la inmobiliaria ha avanzado con el uso de tecnologías, innovando en los campos de:
Por su parte, GCTI tiene presencia en 14 países, orientada a hacer de la cultura de innovación una palanca que favorezca la capacidad de creación de valor dentro de las organizaciones.
La firma Great Culture to Innovate implementó un método basado en ciencias de datos con una evaluación por parte de sus empleados.
A través de una encuesta, se analizaron temas como: Diversidad, Intención, Liderazgo e Interacción. El objetivo de GCTI es apoyar a las organizaciones en sus procesos de transformación y creación de valor.
Vinte utiliza herramientas de última generación e impulsa dentro de sus equipos de trabajo la creatividad y la innovación. Esto ha permitido que sean más eficientes, desarrollando nuevos productos y modelos de negocio.
El fomento de la innovación ha beneficiado a la inmobiliaria a superar los desafíos asociados a la digitalización y la disrupción.
Además, han mejorado su productividad, ya que obtuvieron retornos superiores para poder entregar un mayor valor. Esto generó ventajas competitivas en el sector vivienda en México.
La inmobiliaria ha desarrollado viviendas en el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Quintana Roo y Nuevo León, beneficiando a más de 50 mil familias.
Registró al primer semestre de este año un incremento en la venta de 137 por ciento en la colocación de vivienda de entre 900 mil y 3 millones 900 mil pesos.
Esto le generó un incremento de 11.4 por ciento en sus ingresos comparados con el mismo periodo de 2020.
De acuerdo con su reporte de resultados del 2T2021, sus ingresos crecieron 9.5 por ciento, al pasar de 818 millones a 895 millones de pesos.
¿Quién está detrás del primer rascacielos del sureste TheSky?
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...