Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezLa multinacional de servicios financieros Visa Inc. y Alphabet, la empresa matriz de Google, informaron sobre la emisión de bonos por más de 500 millones de dólares, que serán utilizados para transformar su estructura física y operativa hacia modelos más responsables con el medioambiente y la sociedad.
El pasado 10 de agosto, Visa completó su oferta inaugural de un bono verde por un monto de $500 millones de dólares, deuda de financiamiento que pagará semestralmente hasta el 15 de agosto de 2027.
Este bono, considerado como el primero emitido por una red de pagos digitales, se empleará para que la compañía avance en su compromiso hacia la sostenibilidad corporativa y para la creación de un ecosistema financiero sustentable.
“La oferta ayudará a acelerar la transformación de nuestra infraestructura y operaciones para alcanzar las metas medioambientales que hemos fijado”, expresó Al Kelly, CEO y Presidente de la Junta Directiva de Visa. Además, en apoyo de ese compromiso, la empresa nombró a Douglas Sabo como su primer Director de Sostenibilidad.
Como se estipula en el Marco de Bonos Verdes de Visa (Visa Green Bond Framework), los ingresos ayudarán a financiar proyectos que incluyen mejoras en sus edificios, mayor eficiencia energética ampliando el uso de energías renovables, proyectos de eficiencia del agua, programas de transporte sustentable para sus empleados e investigaciones o iniciativas enfocadas en fomentar el comportamiento sostenible de sus clientes. Asimismo, el fondo verde apoyará inversiones en proyectos que estimulen estilos de vida en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas.
Visa emitirá un informe anual sobre el uso de los 500 millones del bono verde y sobre su impacto ambiental. Al respecto, Douglas Sabo manifestó que “A medida que el mundo sigue abordando la urgencia del cambio climático y otros desafíos medioambientales, aprovechamos la oportunidad de asumir un rol de liderazgo en la creación de un mundo más sustentable”.
En esa línea, Alphabet (Google), también emitió un bono verde por $5.750 millones de dólares, siendo el más grande que cualquier empresa haya lanzado en la historia. El comunicado detalla que aunque varias compañías han optado por este tipo de deuda adquirida para usos ambientales, los bonos de sostenibilidad como los de Visa y Alphabet, respaldan la inversión de iniciativas ambientales y sociales. Ambas empresas buscan que esta clase de activos emergentes ayuden a desarrollar un nuevo mercado de inversión enfocado en la sostenibilidad y las prácticas ESG.
Del mismo modo, Google utilizará los ingresos para proyectos nuevos y en curso, que lleven a la compañía a ser más responsables con el medioambiente y la sociedad. “Creemos que estas inversiones benefician a nuestras comunidades, empleados y partes interesadas, y son una parte importante del cumplimiento de la misión y el objetivo de Google de crear valor a largo plazo” detalló la compañía
Cinco certificaciones de construcción sostenible en el mundo
Google anuncia inversión de 1,200 mdd para el desarrollo digital en Latam
OMA reducirá 58% sus emisiones de CO2 por pasajero para 2025
Google presenta dos nuevas herramientas para mejorar entregas de última milla
La Perseverancia, el primero de los ecobarrios planeados en Colombia
Infraestructura Sostenible y Planes de Desarrollo para Monterrey
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa apostando por el sector retail, con la apertura de nuevos locales. Esto, tras la...
La compañía sudamericana de comercio electrónico Mercado Libre Inc (MELI.O) anunció la creación de una nueva criptomoneda llamada MercadoCoin, la...
La empresa multinacional Unilever destinará una inversión de cinco mil 500 millones de pesos (mdp) a la ampliación de su...
Nicoletta en Cancún fue premiado por la plataforma Rethinking the Future (RTF), en el Global Architecture and Design Awards 2022....
The Home Depot invertirá mil 900 millones de pesos (mdp) en Nuevo León para cuatro nuevas tiendas en los municipios...
FINSA, desarrollador de espacios industriales, se integran al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Un Global Compact), una de las...
Al ser uno de los principales emisores de gases contaminantes, el sector inmobiliario forma parte de la problemática ambiental, por...
El grupo hotelero Accor llevó a cabo la inauguración de su nuevo complejo Novotel Mexico City World Trade Center, ubicado...
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...