Publicado
hace 2 mesesel
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que a la fecha han entregado más de 980 mil subsidios para mujeres y grupos vulnerables, esto con el fin de promover la autoproducción con una inversión de tres mil millones de pesos.
“En la actual Política Nacional de Vivienda ponemos al centro a las mujeres, ya que son ellas las que mejor administran los recursos para garantizar viviendas adecuadas en el país”, dijo Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.
De igual forma, la servidora pública informó, durante la XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi), que la autoproducción con asistencia técnica constituye un instrumento efectivo para garantizar el derecho humano un inmueble.
Asimismo, la subsecretaria comentó que en México hay 35.2 millones de viviendas, de las cuales 8.5 millones registran rezago habitacional, y que en la administración actual ha logrado reducir más de un millón de hogares que viven en esta situación mediante las nuevas políticas implementadas.
Vega Rangel puntualizó que para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es prioritario garantizar un territorio inclusivo, por lo que se han promovido reformas como al artículo 4° constitucional.
Esto según, con el fin de eliminar el término de ‘vivienda digna’, ya que es subjetivo y no hay manera de precisar lo que significa para todas las personas y remplazarlo por el de ‘vivienda adecuada’, que incluye siete elementos específicos establecidos por ONU-Habitat:
“Cuando las personas materializan su derecho humano a una vivienda adecuada, se fomenta la reducción de las desigualdades sociales y económicas, en menor o mayor medida”, expresó la subsecretaria.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |