Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraDespués de la crisis inmobiliaria en 2009 el mercado de bienes raíces en Estados Unidos registró una sólida expansión desde 2012, sin embargo comenzó a debilitarse en la segunda mitad del año pasado, según el informe “EEUU Perspectivas del sector inmobiliario para 2019” publicado por BBVA Research.
No obstante, el documento señala que la demanda por inmuebles de tipo residencial seguirá creciendo en línea con el vigor global de la economía lo que impulsará la actividad de construcción, pasando de 1,27 millones en 2018 a 1,3 millones (estimado a inicios de 2019) de construcciones, nivel que se mantendrá hasta finales de 2020.
Las propiedades residenciales requieren de grandes inversiones tanto para su construcción como para la compra; estados como Texas, California y Florida representan destinos importantes para la inversión en bienes raíces, sobre todo cuando la Visa EB-5 está de por medio.
De acuerdo con un reporte de la Asociación de Bienes Raíces de Miami-Dade la inversión extranjera continúa siendo la principal fuente económica del sector inmobiliario; Reino Unido y Canadá encabezan la lista, mientras que por el lado latinoamericano se encuentra Brasil, Argentina, Colombia, México, Chile y Perú.
Miami, donde se observa la mayor concentración de compra de propiedades, principalmente residenciales, registró el año pasado 8 mil 700 millones de dólares en venta, siendo los condominios las más buscados.
Asimismo, la asociación señala que en los últimos tres meses del 2018, las ventas de este tipo de inmuebles mostraron un crecimiento de 6.9 por ciento; y del total de las transacciones tanto en Miami como en Fort Lauderdale, 52% corresponden a compradores internacionales.
Por Mónica Herrera
Este es un fragmento del artículo VIVIENDA RESIDENCIAL: PRINCIPAL PUNTO DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESTADOS UNIDOS de la edición 115 http://inmobiliare.com/inmobiliare-115/
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |