Publicado
hace 1 mesel
En Santiago (Chile), Bogotá (Colombia), Ciudad de México (México) y Lima (Perú) predomina más la vivienda vertical.
De acuerdo con Tinsa, al cierre del primer trimestre de 2022 se reportaron más de un millón 600 mil 531 unidades disponibles, de las cuales 90% corresponde a vivienda vertical y 11% a horizontal.
A pesar de este resultado, señala que en CDMX existe más vivienda horizontal en stock en comparación con las otras capitales analizadas (38%); lo anterior es debido a que la mancha urbana se ha extendido al Estado de México, e incluso Hidalgo, donde aún se desarrollan este tipo de propiedades, principalmente orientada a segmentos de interés social.
Tinsa comenta que en las cuatro capitales de América Latina, antes mencionadas, el segmento Medio es el que concentra el mayor porcentaje (35%) de stock disponible.
“Los segmentos Vis, Medio y Medio Bajo concentran el 61% del stock, mientras que los segmentos Residencial y Residencial Plus representan un 33%, y el segmento Luxury el 6 por ciento”.
Y en que en caso de la Zona Metropolitana de CDMX, una cuarta parte de los desarrollos están orientados a segmentos Medios.
En el primer semestre de 2022, la empresa informa que, Ciudad de México es la capital con más proyectos en fase entrega inmediata (35%), seguida de Lima con 16 por ciento.
Y en Bogotá más del 62% de los inmuebles se encuentran en preliminares, mientras que en Santiago el 48% están en obra negra.
Gráfica: Tinsa
Asimismo, la gráfica de “Ventas del periodo por segmento” indica que en CDMX, Lima y Santiago, las unidades que más se vendieron fueron las del segmento Medio. Mientras que en Bogotá las de Medio Bajo.
Gráfica: Tinsa
En Ciudad de México (México) Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y Lima (Perú), las unidades más caras se concentran en el segmento Luxury con precio promedio de casi $2,500 dólares, $3,500 dólares, $2,500 dólares y $1,500 dólares, respectivamente, por metro cuadrado.
“Si hablamos de superficie habitable, las casas más grandes del segmento Luxury las localizamos en México, con una superficie promedio de 323 metros cuadrados, mientras que Santiago presenta la superficie más pequeña con 189 metros cuadrados”, destaca Tinsa.
Gráfica: Tinsa
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...