Conecta con nosotros

Arquitectura

Wellness: Cómo impacta la iluminación en la vida de las personas

Publicado

el

Wellness-alt

Las certificaciones Well, del Wellness, están tomando fuerza, esto con el fin de procurar el bienestar y salud de las personas a través de la medición de elementos propios de la construcción

En el caso de la iluminación, por ejemplo, un concepto que ha estado presente es el Human Centric Lighting (HCL), que tiene como objetivo que la luz artificial se asemeje a la natural durante las diferentes estaciones u horas del día, según Construlita, desarrolladora de soluciones de iluminación. 

De acuerdo con ella, este tipo de iluminación, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los habitantes, está basado en el ciclo circadiano o el patrón que rige el reloj interno de los seres vivos y que se ve afectado por la presencia o ausencia de luz natural o artificial. 

“Dicha tendencia es aplicada en hogares y oficinas, en este último contribuye al bienestar del colaborador en términos de salud, productividad, retención de talento y al mismo tiempo disminuye el ausentismo laboral”, destacó la compañía. 

Diseños Wellness para iluminación 

Con el fin de seguir aportando los proyectos Wellness, Construlita ha puesto en marcha una familia de paneles LED, que disminuyen el índice de deslumbramiento a través de su ingeniería en confort visual. 

Dicho alumbramiento, según el comunicado, debe aplicarse como iluminación general en espacios donde la prioridad es la productividad y el constante flujo de personas mediante y con base en la NOM-025-STPS-2008. 

Jesús Téllez, líder de Conocimiento de la empresa, indicó que en el caso de los paneles LED, su principal característica es su capacidad de generar luz homogénea a través de una pantalla amplia que brinde confort visual sin importar los niveles de iluminación.

“La mejor forma de alcanzar lograr espacios wellness, que puedan ser certificados, es acudiendo con una persona especializada en diseño de iluminación que complemente el conocimiento en cuestiones técnicas con su experiencia y pasión para crear una armonía casi imperceptible para los habitantes, pero que puede hacer un cambio importante para su salud, bienestar, confort y seguridad”.

La familia de alumbramiento Aurora, de dicha compañía, rompe con la idea de lo cuadrado de los paneles LED; por lo tanto, su forma circular con tres diámetros (600, 800 y 1000 mm) hasta cierto punto pueden dar una facilidad en su instalación, según Construlita.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil