Yucatán contará con un nuevo sistema de transporte público, se trata de los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), el cual ayudará a los ciudadanos a conectar con varias rutas y modos de transportación.
Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado, informó que se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida.
“Estarán ubicados sobre esta importante vía, a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul; este sistema logrará una mejor conectividad a la población yucateca”.
Los Cetrams contarán con taquillas, comercios, sanitarios, sala de espera, dormitorio para operadores, andenes para vans, bahías de taxis, así como ciclovía.
Mejor sistema de transporte público en Yucatán
De acuerdo con el comunicado, estos sistemas están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven, en donde se contempla:
350 nuevas unidades
Operadores mejor capacitados
Ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses
4 rutas nocturnas
Creación de ruta aeropuerto
“Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con un servicio en horarios definidos”, mencionó el gobernador.
Asimismo, se indicó que la última reingeniería de las rutas del transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años.
“Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad, lo que la hace la flota más vieja del país”, según el gobierno de Yucatán.