Industria
Yucatán y Amazon impulsan a artesanos para ofrecer productos dentro y fuera del país
Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica Herrera
La inversión realizada por Amazon para un nuevo centro logístico en el municipio de Umán, Yucatán, permitirá a los artesanos yucatecos, vender sus productos textiles, cosméticos y alimentos en línea en otros mercados del país y del mundo.
Durante la supervisión de obras de construcción, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, señaló que como parte de la colaboración que existe entre Yucatán y la firma multinacional, se impulsará el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales, así como de artesanos yucatecos.

Para lo cual, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), ha estado preparando personal de micros y medianas empresas para aumentar sus ventas mediante esta plataforma electrónica.
“A la fecha, se han impartido talleres para vender en Amazon, capacitando en total a 284 empresas, de las cuales el 60% son del sector Alimentos y Bebidas, el 25% son del sector Textil y el 15% restante pertenece a sectores diversos, como artesanías, cosmética, productos de limpieza e higiene, entre otros”.
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, destacó que la compañía multinacional está dispuesta a colaborar con los artesanos yucatecos que decidan sumarse a su esquema “Handmade”, que les ofrece la oportunidad de incursionar en el mercado en línea.
La obra cuenta con un avance general del 35%, por lo que se espera que en unos meses inicie operaciones.

De acuerdo con el plan maestro, esta obra contempla un área total de almacén de 19,200 metros cuadrados, así como un área de expansión de 9,840 metros cuadrados. Este edificio se está levantando en un lote de 78,741 metros cuadrados, contará con muros tilt-up, pisos de concreto, cubierta y sistema de protección contra incendio.
Tendrá un edificio principal, 2 casetas para vehículos normales y una tercera para vehículos pesados; 30 andenes y rampas de acceso, oficinas, cuarto de máquinas, entre otras áreas. También contempla una zona para la ampliación de este proyecto.
Te podría gustar
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
-
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
-
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana