

Estilo
Zona arqueológica se podrá observar desde ventana de Plaza Tlatelolco
Publicado
hace 3 añosel
En 2014 durante la demolición del centro comercial “El Sardinero” efectuada para la construcción de Plaza Tlatelolco, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH- descubrieron que a tres metros de profundidad del suelo se encontraba una edificación prehispánica dedicada al Dios del Viento de 650 años de antigüedad.
Después de cinco años de trabajos, el pasado 19 de junio se inauguró el Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl un recinto ceremonial de 400 metros cuadrados. Según la información del INAH en aquel lugar se realizaban ceremonias fúnebres ya que encontraron evidencia de al menos 20 entierros, así como de ofrendas, piedras de obsidiana y vasijas de cerámica. El Templo podrá ser admirado desde una ventana arqueológica ubicada en la Avenida Ricardo Flores Magón y desde el estacionamiento subterráneo de Plaza Tlatelolco.

Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl / TW @Jenn_Ramirez_

Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl / TW @Jenn_Ramirez_
Durante la inauguración Diego Prieto Hernández director general del INAH comentó “este sitio nos permite apreciar el conjunto arqueológico de Tlatelolco, porque no solamente es la zona arqueológica y el museo, sino también las áreas que se van incorporando y que podrán ser visitadas por los niños, por familias completas”.

Foto: Ventana hacia el Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl / TW @Jenn_Ramirez_ Tomada de MVS Noticias
El espacio será administrado por el INAH, aunque forma parte de la propiedad de Bufete de Desarrollo Inmobiliario -BDI- desarrolladores del centro comercial. En el mismo sentido el director del Proyecto Tlatelolco 1987-2018, Salvador Guilliem destacó “se ha impulsado la puesta en valor social de este edificio prehispánico con la participación de las diversas áreas del INAH involucradas, contando siempre con el respaldo la comprensión y la paciencia de los inversionistas quienes estuvieron dispuestos a ceder el espacio y apoyar la habilitación de esta ventana arqueológica”.

Imagen de BDI
La plaza Tlatelolco está ubicada en la avenida Ricardo Flores Magón, cercana a la Plaza de las Tres Culturas y busca convertirse en el punto de reunión para las personas de la región, cuenta con un área rentable de 10 mil metros cuadrados. De acuerdo con la información de BDI, se destinó una inversión cercana a los 300 millones de pesos.

Imagen tomada de BDI
Con información de Lopezdoriga.com y MVS Noticias
Por Equipo de Redacción Inmobiliare

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Viviendas abandonadas en Tecámac y Zumpango serán regeneradas
- Negocioshace 4 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 4 días
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Negocioshace 4 días
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Negocioshace 5 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021
- Desarrollo Urbanohace 3 días
Los municipios con más plusvalía en los últimos cinco años
- Viviendahace 5 días
Arranca nuevo crédito del Fovissste “Raíces”
- Viviendahace 3 días
Puntos importantes para determinar el valor de un inmueble