domingo 27 julio, 2025

No products in the cart.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Arquitectura en la Baja: retos y soluciones para proyectos exclusivos frente al mar

Una exclusiva residencia frente al mar, con una elegante terraza de madera que ofrece vistas panorámicas a la imponente costa rocosa y aguas azul turquesa. El entorno natural, enmarcado por espectaculares acantilados y cielos despejados, brinda un escenario incomparable para quienes buscan privacidad, lujo y conexión directa con el paisaje más privilegiado del litoral. Una inversión singular dirigida a quienes exigen lo mejor en ubicación, diseño y calidad de vida frente al mar.

Andrés Ogarrio, CEO IDS; José Sánchez, director Central Arquitectura; Mariana Valero, CEO & Founder AMASS & G; Pedro Solaegui, socio director Ares Arquitectos; y Fernanda Sánchez, managing director, JLL Los Cabos, presentaron el penúltimo panel del evento de REBS Los Cabos. 

Durante su presentación, Andrés Ogarrio, recordó que al inicio de su carrera, la tendencia en la arquitectura era el estilo colonial, por lo que cambiar y ofrecer un nuevo concepto no fue fácil al inicio, principalmente con los desarrolladores del estado, que ya tenían un estilo muy arraigado. 

Un hombre de cabello castaño corto y rizado, vestido con una camisa blanca de corte impecable, posa en un espacio interior cuidadosamente diseñado. Al fondo, una selección de obras enmarcadas en blanco y negro —con representaciones artísticas de hojas a gran escala— realza la sofisticación del ambiente. Su mirada directa transmite seguridad, visión y clara mientras reflexiona sobre los desafíos actuales y las soluciones innovadoras que definen el desarrollo arquitectónico premium en la Baja. Se trata de un perfil orientado al inversionista o comprador exigente, que busca integrarse a proyectos inmobiliarios únicos donde diseño vanguardista, calidad constructiva y exclusividad crean nuevas oportunidades para maximizar el valor patrimonial.
Andrés Ogarrio, CEO DE IDS.

“Tuvimos la enorme fortuna de que nuestro primer cliente nos dio mucha flexibilidad y por ello, logramos hacer algo diferente, lo que permitió que poco a poco se aceptará un estilo diferente, ligero, más limpio y más relacionado con el exterior. Hoy en día, te diría que es la arquitectura contemporánea lo que predomina”

De igual forma, Mariana Valero detalló que en los últimos 10 a 15 años se ha visto un cambio muy favorable que inició con la reforma de las reglas. “Como lo veo, hay dos líneas paralelas del tiempo: lo que sucede en residencial y en hotelería, en este último la arquitectura es más del tipo palmilla, California tenía elementos mediterráneos”.

Un hombre de presencia distinguida, con barba prolija y cabello corto, viste una camisa blanca de alta calidad y un reloj elegante. En un entorno interior cuidadosamente diseñado, donde destacan detalles decorativos exclusivos, observa en actitud reflexiva. Su expresión evidencia el análisis profundo de los retos y las soluciones innovadoras que ofrece la arquitectura de vanguardia en Baja California: una región reconocida por su dinamismo inmobiliario premium y sus oportunidades únicas para inversionistas y compradores exigentes.
José Sánchez, DIRECTOR DE CENTRAL ARQUITECTURA

Por su parte, Pedro Solaegui, mencionó que las características climatológicas y ambientales de Los Cabos obligan a los desarrolladores y arquitectos a realizar proyectos resilientes con la región, ya que deben estar pensados para un ecosistema de desierto, así como para uno de playa, tomando en cuenta los cambios climáticos y el mercado que busca esa mezcla de ambientes. 

“Si tomamos en cuenta que es prácticamente una isla, nosotros tenemos que rescatar los materiales locales para poder tener esa resiliencia, lo que nos da una arquitectura única que no vamos a encontrar en otro lado”. 

Una mujer de cabello castaño ondulado, vestida con un elegante top negro y un cuello distintivo, posa ante un fondo cómodo en blanco y negro. Su expresión serena refleja su interés por proyectos inmobiliarios frente al mar, espacios excepcionales que ofrecen vistas inigualables, privacidad y alto potencial de valorización. Esta imagen captura la esencia de quienes buscan inversiones exclusivas y residencias premium en ubicaciones privilegiadas.
Mariana Valero, CEO & FOUNDER DE AMASS & G.

En cuanto al tema de los materiales y los retos que presenta la conservación de los mismos ante un clima como el de BCS, José Sánchez, coincidió en que se trata de un destino complejo en cuanto a clima, por lo que los materiales y su envejecimiento son factores que deben tomarse en cuenta a la hora de diseñar. 

Un ejecutivo de impecable puerta, ataviado con un elegante traje negro, se presenta con confianza ante favorables planos arquitectónicos y obras de arte enmarcadas. Su presencia de liderazgo transmite y visión estratégica para quienes buscan invertir o adquirir propiedades exclusivas en la Baja. Este profesional representa la capacidad de convertir retos en soluciones innovadoras dentro del sector inmobiliario premium, garantizando proyectos arquitectónicos de alto valor y excelencia estética.
Pedro Solaegui, SOCIO DIRECTOR DE ARES ARQUITECTOS.

“A lo largo de los años y a través de procesos de prueba y error hemos ido descubriendo qué materiales si funcionan y hemos sido muy específicos en entender el envejecimiento natural de las edificaciones que hacemos, porque el tema del mantenimiento es un factor muy relevante en el costo de operación de los inmuebles”.

Una mujer de cabello rubio, vestida con un conjunto en tonos verdes y azul marino, posa sonriente en un entorno neutro. Su postura, apoyando la mano bajo el mentón y luciendo una elegante pulsera de cuentas coloridas, refleja confianza y determinación: cualidades esenciales para afrontar retos y encontrar soluciones efectivas. Esta imagen transmite el compromiso profesional e inspirador necesario en el sector inmobiliario premium, orientado a quienes valoran la excelencia y buscan oportunidades exclusivas de inversión o adquisición.
Fernanda Sánchez, MANAGING DIRECTOR DE JLL LOS CABOS.

Estrategias de comercialización para el mercado de lujo en Los Cabos

El evento finalizó con el panel integrado por Pablo Martí, sales and new business director ARMSEC; Ulises Valenzuela, director regional Misión Punta Norte; Shaim Carbajal Abdeljalek, director de proyectos Punta La Paz; y María Ocampo, business development manager MOXI GLOBAL; quien a manera de introducción, explicó que el 70% del mercado es extranjero, principalmente provenientes de Estados Unidos y con un ticket de compra muy alto. 

Ejecutivo de trayectoria consolidada en el sector inmobiliario premium, especializado en el desarrollo y gestión de proyectos exclusivos frente al mar. Su presencia transmite confianza, experiencia y un enfoque resolutivo ante los desafíos más exigentes. Con estilo impecable y visión estratégica, representa la excelencia que buscan inversores y compradores selectos en propiedades de alto valor.
Pablo Martí, SALES AND NEW BUSINESS DIRECTOR DE ARMSEC.

De igual forma, destacó que más del 50% de los compradores ya pertenecen a la generación millennial, la cual está más preocupada por el medio ambiente y los efectos que pueda tener una construcción en la naturaleza.  

Un distinguido profesional del sector inmobiliario premium, con impecable porte y vestimenta ejecutiva en tonos beige y azul, posa con una actitud segura frente a un fondo minimalista. Su cabello entrecano refleja experiencia, mientras una insignia en su solapa destaca su participación activa en la búsqueda de soluciones innovadoras e inteligentes ante los retos arquitectónicos más exigentes de Baja California. Esta sólida combinación de experiencia, visión y estratégica lo posiciona como un aliado para inversionistas o compradores que buscan proyectos exclusivos con altos estándares de calidad y rendimiento.
Ulises Valenzuela, DIRECTOR REGIONAL DE MISIÓN PUNTA NORTE

Pablo Martí, explicó que sumando al tema ambiental, otro de los puntos que más buscan los compradores es la seguridad y confianza a la hora de hacer su inversión. “Somos la única aseguradora que estamos en toda la república para todos los sectores y trabajamos muy de la mano con todos estos fondos institucionales. El destino turístico más importante sin duda es Baja California Sur”.

Un distinguido profesional del sector inmobiliario premium, de cabello canoso y porte elegante, viste un blazer oscuro y camisa blanca mientras reflexiona sobre los retos y las soluciones innovadoras en la arquitectura de la Baja. Sentado frente a una pared moderna cuyo diseño destaca por sus elegantes listones verticales de madera y atractivos paneles negros con patrones exclusivos, proyecta una visión estratégica orientada a satisfacer las expectativas de inversores y compradores que buscan propiedades excepcionales con alto valor patrimonial.
Shaim Carbajal Abdeljalek, DIRECTOR DE PROYECTOS DE PUNTA LA PAZ.
Una mujer de cabello rubio y ondulado, cuidadosamente arreglada, posa en un elegante entorno interior que destaca por su diseño contemporáneo inspirado en la arquitectura de vanguardia de Baja California. El espacio combina paneles en blanco y negro con acentos naturales, como una planta ornamental cuidadosamente seleccionada, creando una atmósfera sofisticada y exclusiva. El modelo lleva un top negro sin mangas, complementando la estética moderna del ambiente; una propuesta ideal para quienes buscan inversión o adquisición inmobiliaria dentro del segmento premium.
María Ocampo, BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER DE MOXI GLOBAL.

Este es un texto de la edición 150 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.