miércoles 16 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Fibra Uno: Avances y ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2030

Vista aérea de un edificio corporativo de gran escala y arquitectura contemporánea, caracterizado por sus ventanales de cristal azul y operado por Fibra Uno. Rodeado de zonas arboladas y vialidades urbanas estratégicas, este inmueble integra diseño innovador con los más altos estándares en sostenibilidad, alineándose con los objetivos ESG hacia 2030. Un activo excepcional dentro del sector inmobiliario premium, ideal para inversionistas que buscan rentabilidad sólida y compromiso medioambiental en ubicaciones metropolitanas de alto crecimiento.

Mediante una conferencia de prensa virtual, Fibra Uno (FUNO) informó cuáles son sus objetivos de sostenibilidad, pero también los avances que han hecho en esta materia. 

“La sostenibilidad ya no es opcional, ni cosmética, sino que realmente es una prioridad corporativa y un diferenciador competitivo que nos separa del resto. La hemos adoptado prácticamente desde nuestro origen como un pilar estratégico, estamos construyendo un portafolio que es resiliente, ecoeficiente y socialmente responsable. Hemos evolucionado nuestro modelo de negocio para garantizar que cada acción que tomamos tenga un impacto positivo, medible y duradero”, comentó Gonzalo Robina, Director General Adjunto del fideicomiso inmobiliario

Robina resaltó que el 34% de sus inmuebles de oficinas ya están certificados con LEED; además de que tienen el portafolio más grande con certificación EDGE en América Latina, 2.2 millones de metros cuadrados (m2). 

Asimismo, destacó que su estrategia de sostenibilidad de 2030 está integrada con metas ambiciosas en energía renovable, basura cero, certificaciones LEED, equidad de género y etc. 

“México es el sexto mercado más grande en inmuebles LEED a nivel mundial, y FUNO contribuye con el 38% de esos inmuebles”. 

Panorama urbano al anochecer en 2030, donde modernos rascacielos de líneas elegantes se destacan por sus fachadas iluminadas y ventanales acristalados con vistas espectaculares. La ciudad cobra vida bajo un cielo azul profundo, mientras las calles brillan con la luz sofisticada de los vehículos y el alumbrado público. Este entorno vanguardista refleja una apuesta decidida por la sostenibilidad y la integración de tecnologías inteligentes, creando un destino ideal para inversores y compradores que buscan exclusividad, innovación y valor patrimonial a largo plazo en el sector inmobiliario premium.
El 34% de sus inmuebles de oficinas ya están certificados con LEED. Foto: FUNO

Objetivos de sostenibilidad de FUNO para el 2030 

Ana Karen Mora, Directora de Sostenibilidad de Fibra UNO informó cuáles son los nuevos objetivos de sostenibilidad de la fibra inmobiliaria. 

  • El 20% de la energía que utilizan sus inmuebles provenga de fuentes limpias o de energías renovables. 
  • Objetivo basado en ciencia, SBT: “Fibra Uno con las reducciones a las que nos hemos comprometido que es el 67% de emisiones, no vamos a contribuir a que el mundo se caliente a más 1.5 grados centígrados”. 
  • En tema de agua, reutilizar el 30% de sus aguas residuales en todas las propiedades. 
  • Buscar la certificación de casi el 40% de sus inmuebles para el 2030. 
  • El 100% de la nueva deuda, bonos en créditos con bancos, que esté etiquetada o vinculada a la sostenibilidad, para 2032. “Nuestros nuevos créditos o bonos tiene que ser verdes, sociales, sostenibles o vinculados a la sostenibilidad”.

Mora señaló que FUNO a partir del 2024 sus nuevos contratos o renovaciones con inquilino tienen una cláusula verde, la cual busca la cooperación entre el inquilino y Fibra UNO. Lo anterior, les ha permitido aumentar el número de certificaciones en todos los sectores. 

“Tenemos más de 3.5 billones de dólares en financiamiento sostenible, y lo relevante de esto, es que esto no has permitido alinear la estrategia de sostenibilidad con la estrategia financiera para que nuestro equipo financiero también trabajemos todos bajo el mismo objetivo”. 

 

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.