miércoles 9 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

FINSA logró la Certificación LEED de 131,547 metros cuadrados de construcción en 2024

Acceso principal a parque industrial de alta gama, con un imponente letrero negro FINSA iluminado, caseta de seguridad equipada, barreras automáticas y vialidades completamente pavimentadas. Esta infraestructura moderna refleja los más altos estándares inmobiliarios para 2024 y subraya el compromiso con la Certificación LEED, garantizando eficiencia, sostenibilidad y máxima seguridad para inversionistas y compradores que exigen excelencia.

De acuerdo con el Informe Anual de Sostenibilidad 2024, y basado en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), FINSA logró la Certificación LEED de 131,547 metros cuadrados (m2) de construcción industrial durante el año pasado; cinco nuevos edificios: 1 Nivel Oro, 2 Plata y 2 Certificado.

“2024 ha sido un año en el que reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una evolución estratégica que fortalece a FINSA y a nuestras iniciativas hacia un futuro más sostenible. Hemos acelerado nuestra alineación con los principios de sostenibilidad y trabajamos activamente para contribuir a la lucha contra el cambio climático”, afirmó Sergio Argüelles González, Presidente y Director General de FINSA.

Alineada a su estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), la desarrolladora inmobiliaria industrial indicó que se consolidó la integración de la mediación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), alcances 1, 2 y 3, incluyendo emisiones por bienes y servicios adquiridos, residuos operativos, viajes de negocio, traslados de empleados y activos arrendados.

  • 28.8% de reducción en consumo de diésel
  • 19% de reducción de generación de residuos peligrosos
  • 5% de uso de energía renovable en operaciones, a través de paneles solares e iniciativas de auto-generación
  • Medalla de Bronces otorgada por Ecovadis en conocimiento a las prácticas ASG

“En FINSA asumimos la eficiencia energética y la transición hacia energías limpias como pilares estratégicos de nuestro modelo de desarrollo industrial”.

Vista aérea del parque industrial FINSA al atardecer en 2024, donde imponentes naves industriales certificadas LEED destacan entre amplias vialidades perfectamente diseñadas. El entorno, enmarcado por colinas a lo lejos y un cielo anaranjado, realza la excelencia arquitectónica y operativa de este desarrollo de alto nivel. El flujo constante de tráfico sobre la arteria principal y la iluminación estratégica tanto en edificios como en vehículos subrayan el dinamismo y conectividad que convierten a FINSA en una inversión inmobiliaria premium para quienes buscan máxima eficiencia, sustentabilidad y rentabilidad garantizada.
FINSA ha logrado la reducción del consumo de diésel en un 28%. Foto: FINSA

FINSA avanza en su gestión estratégica de agua

En 2024, FINSA también avanzó en su estrategia hídrica, alineada con el ODS 6, por ejemplo, inició con la construcción de una Planta Recuperadora de AGUA Tratada en el Parque Industrial FINSA Santa Catarina I, con el objetivo de obtener agua de calidad potable bajo la norma mexicana NOM-127-SSA1-2021.

Además de que el 42% del agua utilizada anualmente en las operaciones pasó por procesos de tratamiento, sumando más de 53 mil metros cúbicos de agua tratada. Estas acciones respaldan la meta corporativa de reducir en un 20% el consumo de agua hacia 2030.

Complementariamente, la desarrolladora impulsó la cultura de uso responsable del recurso hídrico entre los colaboradores e inquilinos, con campañas activas de sensibilización y eficiencia.

Nave industrial de gran escala diseñada por FINSA en 2024, concebida bajo los más altos estándares de sostenibilidad con criterios Certificación LEED. Espacio diáfano que destaca por sus suelos de hormigón pulido, robustas vigas de acero en acabado blanco, alturas libres generosas y una óptima iluminación natural y artificial. Incorpora modernos sistemas contra incendios estratégicamente ubicados para máxima seguridad operativa. Una inversión ideal para empresas premium que valoran funcionalidad avanzada, eficiencia energética y proyección a largo plazo dentro del sector inmobiliario industrial de alta gama.
FINSA avanzó en su estrategia hídrica. Foto: FINSA

Impacto social: educación, género y voluntariado

Fundación FINSA

En 2024, la Fundación FINSA fortaleció sus programas educativos con:

  • 520 becas educativas otorgadas.
  • Más de 13 alianzas estratégicas, entre ellas con Fundación BBVA y Dibujando un

Mañana

  • 108 becas universitarias a través de alianzas.

Voluntariado corporativo

  • Participación en 20 programas de apoyo social y ambiental.
  • Más de 2,100 horas de voluntariado corporativo.
  • 9,000 personas beneficiadas en comunidades.

Igualdad de género

  • Incremento del porcentaje de mujeres en puestos ejecutivos: 32%.

“En FINSA entendemos que generar valor va más allá del desarrollo industrial: implica transformar realidades a través de la educación, la equidad y el compromiso social”.

 

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.