Heidelberg Materials inauguró Brevik CCS, su primera instalación industrial a gran escala de captura y almacenamiento de carbono (CCS), ubicada al norte de la ciudad de Brevik, Noruega.
De acuerdo con la cementera, la planta podrá procesar alrededor de 400 mil toneladas de CO2 al año.
“Esto representa el 50% de las emisiones de la planta, cantidad equivalente a las emisiones por pasajero de aproximadamente 150 mil vuelos de ida y vuelta entre Frankfurt y Nueva York”, detalló la compañía.
Dicha instalación forma parte del proyecto Longship del gobierno noruego, la cual busca capturar, transportar y almacenar carbono de industrias clasificadas como “difíciles de descarbonizar”.
En este caso, las emisiones de Brevik serán licuadas y enviadas a una terminal terrestre en la costa oeste de Noruega. Desde allí, se transportará por tubería para su almacenamiento permanente bajo el Mar del Norte.

Foto: Heidelberg
Proyecto de Heidelberg marca un hito para sostenibilidad europea
El Príncipe Heredero, Haakon de Noruega, fue el encargado de revelar la placa conmemorativa de la nueva planta de Heidelberg.
La ceremonia también contó con la presencia del Ministro de Energía de Noruega, Terje Aasland; el Presidente del Consejo de Administración de Heidelberg Materials, Dr. Dominik von Achten, y más de 320 invitados.
Al respecto, von Achten declaró que esta obra marca un hito histórico y un cambio de paradigma en el ámbito de la construcción de Europa.
La apertura de Brevik CCS es un logro tecnológico extraordinario. Servirá como modelo en nuestro camino hacia las emisiones netas cero y hacia una nueva era de construcción sostenible”, señaló.
Por su parte, el ministro declaró que la planta es ejemplo de cómo empresas y gobiernos pueden trabajar juntos para allanar el camino hacia un futuro más sostenible.
“Este tipo de colaboración puede fomentar la innovación y dar impulso al desarrollo de nuevos mercados de tecnologías climáticas”, aseguró.