Cancún es uno de los destinos más visitados y reconocidos a nivel mundial, un lugar donde el Caribe mexicano despliega toda su belleza natural, su energía vibrante y su hospitalidad de clase mundial. En este entorno privilegiado nace One Laguna, un proyecto que redefine el estilo de vida y eleva el estándar del lujo residencial en la zona.
Inspirado por una profunda pasión por México, el proyecto fusiona la serenidad del mar con la majestuosidad de la laguna Nichupté para ofrecer bienestar, elegancia y una sutil sensación de aventura. Su ubicación estratégica permite disfrutar de vistas panorámicas incomparables y un acceso inmediato a lo mejor de Cancún: gastronomía, entretenimiento, compras y experiencias únicas.
“One Laguna no fue concebido para competir únicamente en el mercado local, sino para medirse con las mejores propuestas residenciales en los destinos más reconocidos del mundo”, destacan directivos de Territoria, desarrolladora del complejo.

VICEPRESIDENT TERRITORIA.

VICEPRESIDENT TERRITORIA.

VICEPRESIDENT TERRITORIA.
Diseño arquitectónico sofisticado y atemporal
Uno de los atractivos distintivos de One Laguna reside en su diseño arquitectónico, liderado por HKS, una firma reconocida como líder global en hospitalidad (Building Design+Construction, 2024). Su vasta experiencia ha sido fundamental para lograr un equilibrio perfecto entre el confort y la exclusividad de una residencia privada de alta gama, y los servicios y estándares de un hotel de ultra lujo.
El resultado es un diseño sofisticado y atemporal, que se integra armoniosamente con las amenidades para ofrecer una experiencia residencial excepcional.
Cada una de las 211 unidades ha sido concebida con generosos espacios y distribuciones funcionales, tanto en sus interiores como en sus amplias terrazas. Todo el conjunto está alineado con los estándares de las marcas más prestigiosas de lifestyle y hospitalidad, reflejando un compromiso con la calidad superior.

Según los directivos, el enfoque del diseño arquitectónico e interiorismo no es meramente estético, sino que busca sostener una experiencia de vida magnífica a largo plazo. “En One Laguna, cada componente es parte esencial de un todo, y su verdadero valor reside en cómo se integra con los demás para crear una experiencia profundamente sofisticada y armoniosa”.
Cabe destacar que la naturaleza desempeñó un papel fundamental en la elección del sitio y el diseño de One Laguna. Desde su concepción, el proyecto buscó reducir al mínimo la presencia del concreto y del entorno urbano tradicional, para dar protagonismo a un enfoque paisajístico exuberante, utilizando materiales que cumplen con los más altos estándares técnicos y estéticos.
“Pusimos especial atención en los detalles que elevan la experiencia hacia un lujo auténtico, con un equilibrio armónico entre todos los elementos”.

Amenidades de One Laguna Cancún
Las amenidades exclusivas están cuidadosamente seleccionadas para complementar un estilo de vida de lujo y bienestar. La marina privada, un elemento distintivo, se complementa con un sofisticado Marina Club que ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel.
El proyecto también incluye un fitness center de élite y un spa enfocado en bienestar integral, con saunas infrarrojos, regaderas sensoriales, cold plunge y espacios de wind down, diseñados para brindar bienestar y relajación real.
También se han incorporado espacios como un juice bar, kids club, áreas de co-working, canchas deportivas como pickleball, y tres zonas de albercas con diseños diferenciados: algunas pensadas para familias activas y otras para quienes buscan tranquilidad y descanso.

Prácticas sostenibles y conservación de la laguna Nichupté
One Laguna también integra prácticas sostenibles en su diseño y operación, utilizando materiales de bajo impacto y colaborando con autoridades ambientales para minimizar su huella ecológica. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con la visión de crear un desarrollo que no solo sea lujoso, sino también responsable con el medio ambiente.
“Destaca el uso de materiales como el aircrete que reduce significativamente la huella de carbono, minimiza la necesidad estructural, eficientiza la demanda energética y reduce emisiones desde su fabricación”.

El proyecto se desarrolla bajo un estricto programa de vigilancia ambiental para proteger el entorno natural de la laguna Nichupté. Incluyendo el manejo responsable de fauna y residuos, así como la implementación de medidas compensatorias en favor del ecosistema, en coordinación con las autoridades y las áreas naturales protegidas.
Finalmente, los directivos detallan que se encuentran trabajando en un exclusivo beach club que complementará la oferta de lujo en la región. “Un espacio que celebre los elementos que han hecho de la Riviera Maya el destino turístico más importante de México y uno de los más relevantes del continente”.

Es un texto de la edición 151 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.