viernes 25 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Premio Mies van der Rohe 2026 amplía convocatoria hasta el 10 de julio

Premio-Mies-van-der-Rohe-2026-alt

El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2026 (Mies van der Rohe 2026), amplió la recepción de solicitudes hasta el 10 de julio de 2025.

Se trata de un galardón de carácter bienal que busca reconocer la calidad de la producción arquitectónica en Europa, así como reconocer la importante contribución de los arquitectos del continente al desarrollo de nuevas ideas y tecnologías.

Cabe destacar que este año, el premio será de 60 mil euros y una escultura diseñada por Xavier Corberó. Asimismo, se entregará una mención especial para el Arquitecto Emergente, dotada con 30 mil euros. 

De acuerdo con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), desde 1988, este premio ha promovido la calidad y complejidad de la disciplina, beneficiando áreas sociales, culturales, constructivas, tecnológicas, económicas y estéticas.

“Fomenta, de este modo, el intercambio cultural arquitectónico en todo el continente en la búsqueda de una identidad europea transversal”.

Premio-Mies-van-der-Rohe-2026-2
El premio será de 60 mil euros y una escultura diseñada por Xavier Corberó.
Foto: ARquin

Bases para participar en el Premio Mies van der Rohe 2026

La Fundación Mies van der Rohe 2026 informó que los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Las obras propuestas deben estar construidas entre el 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2025.
  • Tienen que ubicarse en países miembros de la Unión Europea, así como en Albania, Armenia, Bosnia Herzegovina, Georgia, Islandia, Kosovo, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia, Noruega, Serbia, Túnez y Ucrania.
  • Es necesario que los autores sean arquitectos del grupo de países mencionados.

Además, las candidaturas deberán estar acompañadas de la siguiente documentación básica:

  • Datos de la obra y autoría: título del trabajo, localización, fecha finalización de obra, nombre completo del autor/es, nombre del estudio y nacionalidad.
  • Breve texto descriptivo de la obra, incluyendo méritos que justifiquen la candidatura (página DIN A4, en formato PDF).
  • Documentación de la obra, carpeta de imágenes que podrán ser fotografías y planos para ilustrar el proyecto.
ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.