Combinar generación distribuida (GD) con un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en el sector hotelero y turístico permite un ahorro de hasta el 40% anual en los costos de electricidad, de acuerdo con Energía Real.
Dichas combinaciones puede llegar a disminuir hasta 250 toneladas de dióxido de carbono anualmente, dependiendo del perfil de consumo del inmueble.
En este sentido, por sí misma, la GD propone la reducción de presupuestal de hasta el 25% en costos de energía y una disminución de más de 150 toneladas de CO2 al año en los hoteles de tamaño medio.
“Implementar soluciones integrales de energía proporciona al sector turístico mayor autonomía en su consumo energético y representa una oportunidad para reducir su huella de carbono, protegerse de pérdidas económicas y mejorar su eficiencia energética, lo que garantizará un servicio continuo y sin interrupciones para sus clientes”, afirmó Óscar García, Head of Growth and Customer Success de Energía Real, empresa especializada en soluciones integrales de energía.
Es importante recordar que el sector hotelero y otras modalidades de alojamiento representan entre el 2% y el 5% de las emisiones totales de CO2 generadas por la actividad turística, de acuerdo con ONU Turismo.

Sector hotelero puede generar su propia electricidad con BESS
De acuerdo con Óscar García, al integrar paneles solares con BESS, los hoteles pueden generar su propia electricidad mediante la luz del sol y almacenar la que no consuman para utilizarla en momentos de alta demanda, en climas fríos o ante posibles apagones.
“Esto representa un doble beneficio, ya que ambas soluciones funcionarían con energía limpia, creando un ciclo de suministro eléctrico con cero emisiones”, agregó García.
Asimismo, indicó que en caso de cortes eléctricos, las baterías de almacenamiento entran en operación en 200 milisegundos cuando detectan oscilaciones en el voltaje o interrupciones en el suministro, tiempo que es prácticamente imperceptible. Esto permite mantener la operación del hotel, evitando pérdidas y ofreciendo a los huéspedes una experiencia sin interrupciones.
Según las Estadísticas de capacidad renovable 2025 de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés), la energía solar fotovoltaica y eólica son las de mayor expansión a nivel mundial, pues representaron el 96.6% de las adiciones netas totales de capacidad renovable en 2024.