miércoles 30 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Tinsa México y AMPI firman convenio para mejorar operaciones en el mercado residencial

Tinsa-México-y-AMPI-firman-convenio-alt

El convenio entre Tinsa México y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) busca facilitar la información para compra, venta o renta de un inmueble residencial, ya sea vivienda nueva o usada, al ofrecer diferentes rangos de variables del mercado claves para soportar las decisiones de compra.

Como resultado, 5,300 profesionales inmobiliarios que integran la AMPI podrán acceder a RadarMx, con su cuenta de la asociación, sin necesidad de registrarse nuevamente en la plataforma y a un costo preferencial por ser miembros activos de la misma.

Cabe destacar que RadarMx ofrece datos actualizados por el equipo de Tinsa, quienes localizan, ordenan, supervisan y analizan la DATA.

De acuerdo con Jesús Orozco de la Fuente, Director General de Tinsa México, con este convenio ambas organizaciones ponen a disposición de los agentes inmobiliarios una herramienta que les ayuda a tomar mejores decisiones con base en datos del mercado. 

Tinsa-México-AMPI

RadarMx, nueva herramienta de Tinsa

La herramienta, lanzada este mismo año, está perfilada no solo para brokers y analistas especializados, pues pretende brindar información clara al público general, y para lograrlo, cuenta con diferentes tipos de cruces de información:

  • Análisis geoespacial: El usuario podrá ubicar su propiedad y definir dentro de un mapa el área que quiere conocer, haciendo que el algoritmo busque dentro de la base de datos propiedades, indicadores demográficos, niveles socioeconómicos, equipamiento, tráfico y zonas de valor de la vivienda.
  • Rangos de mercado: Los indicadores pasan por un proceso de verificación, análisis y homologación de la DATA para dar información confiable.
  • Tipologías: Ofrece un cruce entre las medias de edad, superficie de construcción, recámaras y estacionamientos.
  • Tendencias: Permite conocer como ha sido la evolución histórica de los valores unitarios en diferentes niveles geográficos, lo que facilita el conocimiento de las plusvalías generadas en una zona. 
  • Indicadores de renta: Permite conocer los posibles beneficios que tiene la inversión en una propiedad una vez que se pone en alquiler.

“En Tinsa México tenemos más de 15 años recopilando y organizando DATA a través de diferentes medios digitales, los cual nos permite hacer eficientes nuestros procesos y ofrecer una alta calidad en servicios de valuación y consultoría inmobiliaria a nuestros clientes. Este manejo de DATA nos ha permitido desarrollar diferentes soluciones tecnológicas de análisis para el sector inmobiliario dirigidas, principalmente, a desarrolladores y expertos en bienes raíces”, explicó Orozco de la Fuente.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.