Publicado
hace 1 añoel
Por
Juan RangelLa próxima inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ha levantado el interés por desarrollar vivienda en Santa Lucía.
Manuel González, director general de la Canadevi, advirtió que se espera recibir a miles de compradores en los próximos años.
“Con la inversión de los socios, traemos cerca de 70 mil viviendas en proceso y algunas reservas de tierra”, señaló el directivo en entrevista con El Financiero.
Asimismo, señaló que empresas como Vinte, Javer, Nuestro Hogar o Grupo Sadasi se están alistando para incorporar un nuevo inventario en la región.
Siguiendo esta línea de edificación, indicó que Consorcio Ara tiene el interés de llegar a la zona, planea construir cerca de tres mil viviendas en la entidad.
Los municipios beneficiados directamente por el Aeropuerto de Santa Lucía en materia inmobiliaria y de infraestructura son:
El director añadió que la región comenzó a atraer inversión de parques industriales y centros comerciales, lo que detonará otros sectores de la construcción.
Por otro lado, el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunciaron que trabajan para mejorar la zona de Santa Lucía.
Los organismos puntualizan que es necesario, ya que los municipios tienen infraestructura urbana e inmuebles deficientes.
Además, en conjunto buscan la recuperación de 500 viviendas en Tizayuca, Hidalgo, municipio cercano al puerto aéreo.
Al respecto, la mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se logrará que el traslado y acceso a Santa Lucía sea en 45 minutos.
De acuerdo con la plataforma de Lamudi, la demanda de propiedades en Tecamac creció 75%, mientras que en Zumpango fue de 68 por ciento.
En Nextlalpan y Xaltenco también vieron un aumento de 57% y 30%, respectivamente.
Daniel Narváez, vicepresidente de marketing de Lamudi agregó que la obra se convirtió en un detonador importante de demanda.
Estimó que la plusvalía se ha disparado en promedio 9% en el valor de la tierra y las propiedades.
Además, el especialista consideró que los municipios de Zumpango y Tecámac tendrán un impacto más directo debido a su cercanía y fácil acceso con el AIFA.
Por su parte, Marisol Becerra, directora de consultoría de Tinsa México afirmó que el aeropuerto ha impulsado la demanda de vivienda.
En cuanto a los precios, Leonardo García, analista de Propiedades agregó que los municipios de Tecamac y Zumpango tuvieron un alza de hasta el 13 por ciento.
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |