Conecta con nosotros

Negocios

Alohome 3.0, la herramienta de autoservicio para el mercado inmobiliario

Publicado

el

Alohome-alt

Alohome 3.0 es la nueva herramienta de “autoservicio” de la startup mexicana para adecuarse a todas las necesidades del mercado inmobiliario.

“Este sistema se basa en tres paquetes con características especiales para los diferentes perfiles de los desarrolladores”, detalló Eduardo Orozco, CEO y cofundador de Alohome en entrevista para Inmobiliare.

Un canal diseñado para cada tipo de desarrollador

Para comenzar, el “Perfil Emprendedor” está pensado para los desarrolladores que van empezando y tienen un crecimiento chico, poco capital e inmuebles. Funciona para ir aprendiendo sobre la industria de la vivienda.

El siguiente es “Crecimiento Plus”, para empresas grandes que manejan dos a cuatro productos con equipos conformados y quieren administrar su inventario y contactarse con otros canales de distribución.

alohome-3-0-2

“Nosotros les damos las herramientas para facilitar las transacciones, generar mayores ventas y una reducción en el tiempo promedio”.

Finalmente, el modelo completo es el “Enterprise”, para quienes cuentan con doce o más proyectos al mismo tiempo y equipos grandes.

“Aquí, trabajamos con ellos para integrarlos a un diferente ecosistema tecnológico y poder generar las ventas 100% digitales”, señaló el directivo.

Además, da la posibilidad de personalizar el plan de pagos, reservar y calcular parte del enganche de forma digital.

“El usuario, al entrar a Alohome, compra el paquete de su interés y puede diseñar y personalizar su portal. El comprador podrá descubrir el proyecto, enamorarse y hasta cotizar por un departamento”, detalló Eduardo.

vivienda_Estados_Unidos_alt

Alohome comienza su expansión a Brasil

En el marco de este lanzamiento digital, Alohome comenzó su expansión a Brasil, el segundo país sudamericano en el que la firma busca tener presencia.

“Brasil es un mercado mucho más digitalizado que México, lo que significa nuevas oportunidades para nosotros. Posee un volumen de ventas entre 25 a 30 millones de dólares, el más grande en Latinoamérica, cuyo rango es de 18 mdd”, agregó.

Este proyecto siguió tras su incursión en Colombia, en el que tienen 6 meses operando y una alianza con dos desarrolladoras importantes.

“En cada lugar, buscamos primero entender mejor el modelo de mercado, los programas públicos y financiamiento, pues diferente al de México. Así podemos armar un producto ideal para Brasil, comprendiendo las diferencias culturales y de negocios con México”, explicó Orozco.

Finalmente, el CEO detalló que Alohome dedicará el resto del 2022 a la adquisición de nuevos inmuebles y consolidar su marca en México.

“Queremos dejar estas partes armadas en nuestro país para atender mejor a otros mercados como Colombia y Brasil”.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...