Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarTul, la primera app para optimizar la cadena de suministro de materiales de construcción, anunció la obtención de 181 millones de dólares (mdd) en fondos de inversión de la Serie B.
Con estos recursos, planea fortalecer su presencia en México, llegar a nuevas ciudades en el país e impulsar su expansión en Brasil.
De acuerdo con Tul, este logro los convierte en la startup líder del segmento de materiales de construcción y la posiciona como uno de los siguientes unicornios latinoamericanos.
Aunque la empresa no ha dado un dato sobre su valoración, fuentes del sector la ubican en aproximadamente 800 millones de dólares.
Cabe mencionar que, la ronda de financiación fue liderada por la firma de capital de riesgo Avenir Growth Capital con sede en Nueva York y por 8VC con sede en Texas.
Entre el grupo de inversores de alto perfil de Tul, también se destacan Monashees, Lightrock, Coatue, Tiger Global, SoftBank, Foundamental, Vine, Marathon Labs y H20.
Entre los planes de Tul luego de la inyección de capital, está realizar inversiones enfocadas en extender su cobertura logística, mayores inventarios, la atracción de talento, e innovación y desarrollo.
En el caso de México, prevén destinar más de 23 mdd en inversión durante 2022, cifra que le permitirá ampliar su presencia en la República.
Lo anterior a través de la apertura de operaciones en Toluca y Puebla, además de un segundo centro logístico en Iztapalapa.
Dicha cantidad se une a los 20 mdd que la empresa invirtió durante 2021 tras su llegada al país.
Lo que la convierte en la startup colombiana que más capital ha colocado en sus primeros meses de operación en México.
En este último, ha alcanzado crecimientos mensuales de 40%, al punto de cerrar el 2021 con más de tres mil ferreterías y tlapalerías atendidas en 10 meses de operación. Así como, alrededor de 400 empleos generados de forma directa e indirecta.
Cuenta con dos centros de distribución en el país, incluido su mayor centro logístico del continente con más de 12 mil metros cuadrados, ubicado en Tlanepantla, Estado de México.
Asimismo, mantiene una cobertura que comprende todo el Valle de México, y la zona metropolitana de Guadalajara.
Hasta el momento, ha logrado cerca de 30 mil descargas de la aplicación, más de 173 mil despachos, un crecimiento de 12x de un año a otro.
Otra de las metas de la empresa para 2022 y 2023 es llegar a 10 mil ferreterías en países como Brasil, Bolivia y Perú, y otras 10 mil nuevas en los países actuales.
Mientras que, para el territorio nacional la idea es alcanzar las tres mil 500 negocios, para así completar más de 20 mil nuevas en Latinoamérica.
Para Andrés Ramírez, director de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Tul, la empresa se ha posicionado en la mira de inversionistas por su enfoque en poner la tecnología a disposición del segmento ferretero.
Por su parte, Jamie Reynolds, socio fundador de Avenir Growth Capital, sostuvo que “la cadena de suministro de materiales de construcción de América Latina históricamente ha desatendido la ferretería de barrio”.
Algo que, en sus palabras, “la plataforma tecnológica cambiará para siempre al aprovechar datos nunca vistos en esta industria profundamente analógica”.
Desde su llegada, Tul ha hecho aliados en la región con líderes de los materiales de construcción como Cemex, Gerdau Corsa, Mexalit, Arcelormittal Sicartsa, Sika, Amanco Wavin, Deacero, Urrea, y Santul, entre otros.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...