Conecta con nosotros

Vivienda

Aprendizajes de la pandemia para el sector inmobiliario

Publicado

el

sector inmobiliario en pandemia-alt

Durante la pandemia, la industria del Real Estate tuvo una caída debido al cierre de actividades. Al respecto, Inmuebles24 consideró que esta situación dejó una serie de aprendizajes para el sector inmobiliario.

Para Alejandro García del Río, director comercial del portal, la pandemia hizo que las personas se replantearan cómo y dónde quieren vivir.

“Las crisis nos obligan a ser creativos y encontrar el modo de reacomodarnos en la realidad y hacer con ello lo mejor posible”, comentó el directivo.

García del Río afirmó que la industria fue muy resiliente en cuanto a vivienda y naves industriales. Sin embargo, señaló que el sector de oficinas y terrenos sí mostraron afectaciones, las cuales deben estudiarse para futuras situaciones de crisis en el mercado.

sector inmobiliario en pandemia-3

Adaptarse a las nuevas necesidades del sector inmobiliario

En el caso de Giovanni Specia, de Alfa Inmobiliaria, el Covid-19 causó un reinicio estratégico para recuperar la ruta del crecimiento que se alteró.

“El entorno nos exigió hacer gala de nuestra flexibilidad empresarial y estar dispuestos a adaptar nuestra oferta a las nuevas necesidades de los consumidores”, puntualizó.

Por su parte, Carlos Arias, de la proptech Aptuno, dijo que la tecnología debe de ser la piedra angular de todos los procesos inmobiliarios.

Un ejemplo de cómo los avances dieron una nueva dinámica al sector fue el trabajo remoto e híbrido, el cual cambió el panorama en torno a la vivienda.

“La descentralización de la vivienda en las zonas más buscadas o demandadas es una realidad. Se abrió el abanico de opciones a todos aquellos que buscan su próximo hogar”. 

Asimismo, Frida Arana de la inmobiliaria Aire y Acero, declaró la importancia de que el asesor se mantenga capacitándose y certificándose.

“El asesor debe de seguir evolucionando y aprendiendo a utilizar nuevas herramientas para dar un mejor servicio. De esta forma siempre tendrá trabajo sin importar lo que estemos pasando”, opinó.

sector inmobiliario en pandemia-2

Negocios con nuevo enfoque

Frida Arana agregó que la automatización de su negocio se volvió esencial para reducir tiempos de trabajo y ser más rápidos en el servicio al cliente.

“Nos ayudó a ser más profesionales y tener tiempo para tomar cursos y diplomados, además, creó alianzas comerciales que hicieron crecer la empresa. 

En otros casos, como el de Giovanni Specia, la pandemia le hizo diversificar sus servicios para volver su compañía más flexible.

“La sociedad busca productos renovados y especializados, y sólo las empresas más flexibles podrán sobrevivir en este mercado.

En cambio, Carlos Arias señaló que se requiere que los profesionales inmobiliarios ingresen de lleno a la digitalización del sector.

“Las diferentes proptech son aliadas para los desarrolladores, ayudan a generar más ingresos de manera sencilla y rápida”, aseguró. 

Finalmente, aunque no fue realidad para todos, en el caso de los tres especialistas consultados, ninguna de las empresas tuvo reducción de personal. Incluso, Aptuno tuvo un aumento de 150% en su equipo de colaboradores en el último año. 

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...