Publicado
hace 5 mesesel
Por
Juan RangelLa arquitectura biomimética es una disciplina que emula y replica principios y comportamientos del mundo natural, aplicándolos a soluciones tecnológicas.
Esta disciplina no es un tema nuevo y podemos encontrar ejemplos desde épocas clásicas hasta la actualidad. La principal diferencia es que hoy los arquitectos cuentan con un repertorio de nuevas y mayores tecnologías.
“Este método no se basa tanto en lo que podemos extraer de la naturaleza como lo que podemos aprender de ella”, explicó Janine Benyus, fundadora del Instituto de Biomimética.
Cortesía: Gadgets Matrix
Un edificio basado en las premisas de este sistema de construcción suele reunir algunas de estas características:
Asimismo, algunos materiales novedosos cuentan con capacidad de regeneración celular, tal como sucede con nuevos tipos de hormigón.
La “Torre de la Vida” (Tower of Life) es una gigantesca estructura propuesta para ser el emblema arquitectónico de la ciudad de Dakar en Senegal y es una de las más recientes propuesta de arquitectura biomimética.
Está inspirada en el baobab, símbolo de ese país africano, y utiliza el color terracota para evocar las construcciones de barro de la región y sus paisajes.
Cortesía: Imnovation HUB
Aunque el diseño busca una forma natural, lejos de las estructuras modernas, dispondrá de la tecnología más avanzada.
Este proyecto alcanzará los 290 metros de altura y contará con diferentes puertos aéreos, para el aterrizaje de drones y helicópteros. En la zona superior también alojará un bosque para regular la temperatura y los niveles de oxígeno.
Toda la torre se monitorizará por sensores que detectarán los niveles de humedad y la calidad del aire, temperatura e incluso la ocupación de cada espacio.
La Torre de la Vida será capaz de generar más energía de la que gasta, gracias a su estructura terrosa exterior con vidrio fotovoltaico.
Este elemento generará electricidad y un sistema de recolección del agua de lluvia que se guardará en un aljibe en los cimientos. Además, en la base del edifico habrá un biorreactor para transformar residuos orgánicos.
La huella de carbono negativa se logra mediante impresión 3D con materias primas obtenidas en las inmediaciones.
Esto reducirá las necesidades de energía para el transporte y la fabricación, construyendo la estructura exterior con tierra del lugar e impresión aditiva.
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |