El mercado inmobiliario de oficinas en Guadalajara reportó durante el primer bimestre de 2025 una absorción de total 8.4 mil metros cuadrados de espacios, cifra que representa una disminución de arrendamiento del 31% en comparación con el mismo periodo de 2024, según informó Solili.  

Es importante señalar que si bien las cifras indican una desaceleración con respecto a la demanda de espacios corporativos, la plataforma del sector inmobiliario mexicano resalta que el correo Nueva Zona Financiera se consolidó como el principal centro de negocios de la ciudad, concentra una fuerte demanda del 45% en enero y febrero de 2025. 

Por su parte, el corredor Providencia alcanzó el 20% de las absorciones totales; mientras que Puerta de Hierro obtuvo el tercer lugar con el 14% de las transacciones, esto “representó un descenso importante con respecto al 2024 en donde lideraba la demanda”.

blank
Arrendamiento de oficinas en Guadalajara disminuye 31% respecto a enero-febrero del 2024. Foto: Pixabay

Factores de la disminución de demanda de oficinas en Guadalajara 

De acuerdo con Solili, los efectos de la inflación, las altas tasas de interés y el impacto de las nuevas estrategias, como es el trabajo híbrido, son factores determinantes y que han generado cautela en la toma de decisiones operativas al momento de arrendar oficinas en Guadalajara. 

A pesar de las cifras de disminución de arrendamiento, esto no representa un “indicativo de que Guadalajara haya pedido su atractivo como sede corporativa, ya que la ocupación de espacios de oficinas aún persiste, y más bien es una señala de los cambios que atraviesa el mercado en un contexto económico de incertidumbre”. 

Por su parte, CBRE ha informado que la demanda de espacios corporativos clase A y A+ está liderada por el sector farmacéutico, tecnología y de aquellos que se dedican al almacenamiento y distribución.