Publicado
hace 1 añoel
Por
Daniela GonzálezLa inteligencia artificial (IA) ha estado presente en nuestras vidas desde hace unas décadas, pero en la actualidad es cada vez más común su implementación en espacios tan vitales como la vivienda.
Previsiones de medios especializados señalan que este 2021 será el inicio de una mayor conectividad y un mayor impacto en las industrias a raíz de lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Por esta razón, y para saber más sobre el escenario particular de México, el portal inmobiliario Inmuebles24 realizó una encuesta entre sus usuarios para saber su percepción sobre el IoT y si lo han incorporado en su vida cotidiana, en sus hogares.
La encuesta fue respondida por 614 personas de todo el país, mayormente por usuarios de 42 a 56 años (40%), seguidos por los de 22 a 41 años (29% y los de más de 56 años (29%).
De una lista de opciones presentadas en el cuestionario, un 50% de los encuestados identificó el IoT como “la interconexión digital de objetos de uso cotidiano en el hogar para hacer más eficiente el uso de energía, brindar seguridad y crear ambientes amigables”.
Bajo este entendido, el portal preguntó si les gustaría automatizar su casa a través de dispositivos inteligentes. Un 24% dijo que le gustaría hacerlo al 100%; otro 22% sólo lo haría al 50% y, a pesar de lo que indican las previsiones generales acerca de lo inevitable que es vivir ligados a la tecnología, 24% de quienes respondieron dijeron que no lo veían necesario en absoluto.
“La vida ligada a los dispositivos móviles se ha vuelto ineludible, y en el sector inmobiliario cada vez observamos más que se incorporan elementos de IoT en los nuevos hogares. Cerraduras inteligentes, electrodomésticos, diseño de ambientes a través de la temperatura, etc. La pandemia ha acelerado los procesos de asimilación tecnológica en todas las áreas de la vida, particularmente en los hogares, que es donde hoy pasamos más tiempo”, comenta Alejandro García del Río, director de Marketing de Inmuebles24.
Al respecto, en la encuesta se identificó que el dispositivo más integrado a los hogares de los usuarios es la bocina inteligente con un 50% del total de respuestas. Este dispositivo fue seguido, en preferencia y uso, por los siguientes:
Las apps preferidas
Por otro lado, Inmuebles24 identificó que, aunque aún hay quienes no están seguros de qué tan ligados a la tecnología quieren vivir, es una realidad que varios aspectos personales, laborales y sociales nos llevan a su uso.
De acuerdo con el estudio, son cinco las aplicaciones más utilizadas desde los dispositivos personales de los usuarios: Correo electrónico (86%), Aplicaciones de video (83%), Bancarias (77%), Mensajería instantánea (76%) y Redes Sociales (70%). Finalmente. llama la atención que el 50% de los usuarios señaló utilizar apps de portales inmobiliarios.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...