Publicado
hace 5 mesesel
Se reportó un avance de 95% en las acciones de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 y 2018.
A través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), se han invertido más de 33 mil millones de pesos (mdp) en la recuperación de estas propiedades.
De acuerdo con David Cervantes Peredo, comisionado nacional de Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, se han realizado cerca de 60 mil acciones en 813 municipios de 10 entidades.
“Desde hace tres años los trabajos han colocado en el centro a las personas y comunidades. Los afectados reciben apoyos directos para la rehabilitación de viviendas y asesoría técnica para fortalecer las medidas de prevención y mitigación de riesgos”, expresó.
Cervantes Peredo precisó que también se han ejecutado 382 trabajos de reconstrucción de sitios y monumentos históricos afectados por los sismos.
Dichas acciones se llevaron a cabo en 147 municipios de nueve estados de la República con una inversión de más de 705 mdp.
El servidor público recordó que el PNR se ejecuta en Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, respetando la forma de vida de las comunidades.
Cabe destacar que los recursos invertidos a través de este programa derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Así como del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), de seguros, el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.
Esta información se dio a conocer en el marco de la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores de las 31 entidades federativas, además de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, miembros del gabinete de seguridad y representantes de la sociedad civil.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...