Conecta con nosotros

Construcción

Bajan empleos, suben salarios; así va el sector de la construcción

Publicado

el

sector_de_la_construcción_alt

El número de empleados en el sector de la construcción disminuyó 0.8% a tasa mensual en mayo de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social retrocedió 1.6% y los trabajadores directos de las compañías se redujeron 0.7 por ciento. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, los obreros se redujeron en un 1%; mientras que el grupo que incluye a propietarios, familiares y otros colaboradores sin remuneración aumentó 0.8 por ciento. 

En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total aumentó 4.2 % y las remuneraciones medias reales, 1.5 por ciento.

A pesar de este retroceso en la plantilla laboral de las empresas durante el quinto mes del año, el salario que reciben los trabajadores logró un incrementó del 0.7 por ciento.

El rango de profesiones y oficios que se ocupan en el sector de la construcción va desde ingenieros, arquitectos, electricistas, hasta albañiles. Estos últimos en promedio ganan ocho mil 140 pesos al mes, según datos de la plataforma Indeed.

“Tambalea” la producción del sector de la construcción en lo que va de 2022

Por otro lado, la ENEC destacó que, con datos ajustados por estacionalidad, el valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 2.2% en mayo de 2022, respecto a abril pasado. 

Aunque esto significa un paso hacia adelante en la recuperación de la industria, se debe tomar en cuenta que este indicador ha mostrado un comportamiento inestable en lo que va del año. 

Reportes del INEGI indican que en enero creció 2.2%, para después bajar 1.7% en febrero. Un mes después se elevó 2.1% y en abril volvió a caer 1.8 por ciento.

Recientemente, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) indicó que se mantiene la preocupación ante la tendencia a la baja en la producción del sector. 

“Alcanzó su máximo en 2017, con 2.07 billones de pesos, y acumula una caída de 1.67 billones de pesos a diciembre de 2021. Mientras que, abril de 2022, apenas registró 35 mil 700 millones de pesos”, según detalló Francisco Javier Solares Alemán, presidente de CMIC.

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...