Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarEl número de empleados en el sector de la construcción disminuyó 0.8% a tasa mensual en mayo de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social retrocedió 1.6% y los trabajadores directos de las compañías se redujeron 0.7 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, los obreros se redujeron en un 1%; mientras que el grupo que incluye a propietarios, familiares y otros colaboradores sin remuneración aumentó 0.8 por ciento.
En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total aumentó 4.2 % y las remuneraciones medias reales, 1.5 por ciento.
A pesar de este retroceso en la plantilla laboral de las empresas durante el quinto mes del año, el salario que reciben los trabajadores logró un incrementó del 0.7 por ciento.
El rango de profesiones y oficios que se ocupan en el sector de la construcción va desde ingenieros, arquitectos, electricistas, hasta albañiles. Estos últimos en promedio ganan ocho mil 140 pesos al mes, según datos de la plataforma Indeed.
Por otro lado, la ENEC destacó que, con datos ajustados por estacionalidad, el valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 2.2% en mayo de 2022, respecto a abril pasado.
Aunque esto significa un paso hacia adelante en la recuperación de la industria, se debe tomar en cuenta que este indicador ha mostrado un comportamiento inestable en lo que va del año.
Reportes del INEGI indican que en enero creció 2.2%, para después bajar 1.7% en febrero. Un mes después se elevó 2.1% y en abril volvió a caer 1.8 por ciento.
Recientemente, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) indicó que se mantiene la preocupación ante la tendencia a la baja en la producción del sector.
“Alcanzó su máximo en 2017, con 2.07 billones de pesos, y acumula una caída de 1.67 billones de pesos a diciembre de 2021. Mientras que, abril de 2022, apenas registró 35 mil 700 millones de pesos”, según detalló Francisco Javier Solares Alemán, presidente de CMIC.
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |