Conecta con nosotros

Vivienda

Banco de desarrollo de EE.UU. promoverá la autoconstrucción en México

Publicado

el

autoproduccion-de-vivienda-alt

El banco de desarrollo estadounidense Development Financial Corporation (DFC), busca promover la autoconstrucción de vivienda en México.

Para ello, financiará con 30 millones de dólares a regiones habitadas por grupos vulnerables y sin acceso a créditos públicos.

El anuncio se dio durante la XXXVI reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi).

Asimismo, se detalló que, con los recursos otorgados, se dará financiamiento preferencial y créditos puentes a las empresas que conforman el Consejo Nacional de Vivienda Económica, Socal y Sustentable (Convives).

Dicho consejo representa alrededor de 50 empresas entre desarrolladoras, financieras, proveedores y organismos no gubernamentales.

“La autoproducción puede alcanzar un potencial de 5,000 viviendas anuales”, consideró Franceso Piazzesi, presidente de Convives.

autoproduccion-de-vivienda (1)

¿Qué es el modelo de autoproducción?

Para comenzar, la autoproducción de vivienda es una técnica para producir hogares donde las familias toman decisiones sobre el proceso general, informó Convives.

Por esta razón, están a cargo del diseño, los materiales a utilizar, quién realizará la construcción y si se va a construir, ampliar o remodelar. A su vez, tiene la finalidad de aprovechar recursos existentes de las familias y el entorno.

“Este método genera soluciones flexibles y progresivas que se pueden adecuar a las necesidades cambiantes de las familias y sus capacidades económicas”, señaló.

autoproduccion-de-vivienda-3

Modelo de financiamiento para la autoproducción de vivienda

De acuerdo con EconoHabitat, el esquema de recursos del DFC se denominará Modelo de Cooperación para el Financiamiento de la Autoproducción de Vivienda Adecuada.

Por otro lado, sumará aportaciones de gobiernos locales, intermediarios financieros y empresas especializadas en la construcción de unidades económicas.

Al respecto, Piazzesi puntualizó que con dicho esquema se prevé financiar pequeños conjuntos de viviendas.

El proyecto se destinará a comunidades que hayan adquirido un terreno o recibido como donativo de autoridades u organismos de vivienda.

Un punto a destacar es que tendrán equipamiento urbano y se encuentren fuera de zonas de riesgo, reservas ecológicas o zonas arqueológicas.

El programa superó su prueba piloto, la cual se desarrolló en Ocuituco, Morelos. Esta prueba contó con la colaboración del gobierno estatal y municipal y podría ser replicada en otras regiones del estado.

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...