Publicado
hace 9 mesesel
Por
Juan RangelDurante un encuentro con desarrolladores de vivienda, se pactó la construcción de más de 14 mil viviendas de interés social en Acapulco, Guerrero.
Se trata de un proyecto con una inversión privada de más de 6 mil millones de pesos, listo para comenzar en septiembre de 2022.
Al respecto, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señaló que será el proyecto más ambicioso para el estado.
Para la edificación, también participará la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, invitó a los desarrolladores a construir viviendas de mayor tamaño para la población.
“La vivienda se volvió el centro de la vida durante la pandemia y obligó a ver la importancia de una construcción respetuosa para la población que habita en ella”.
Asimismo, recomendó que se tome en consideración los espacios de descanso, convivencia y de entretenimiento en la edificación de este proyecto.
Por otro lado, detalló que la vivienda no es la misma desde hace dos años a la fecha, ya que el ciudadano aprendió a entender lo que significa trabajar en casa.
“No podemos dejar de pensar en cómo descansa, vive y convive la población que genera la riqueza en los diferentes sectores de la población”, precisó.
Para cerrar su ponencia, Clouthier tomó en cuenta el tema de la violencia intrafamiliar, la cual no permite una convivencia en los hogares.
Durante el evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que la entidad planea tres proyectos emblemáticos, entre ellos, uno de vivienda. El objetivo es brindar a los trabajadores el acceso a la vivienda.
“En Acapulco no se ha construido vivienda masiva, a pesar de qué hay 100 mil trabajadores que no tienen acceso a un hogar. La mayor parte de ellos tienen su crédito preautorizado”, puntualizó.
Finalmente, la mandataria se comprometió a colocar servicios a pie de macro lote, lo que se sumaría como subsidio directo al precio de la vivienda para el trabajador.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |