Arquitectura
Casa PI: prefabricado inteligente de arquitecto mexicano
Publicado
hace 10 mesesel

Miguel Ángel Aragonés, arquitecto mexicano, patentó en Suiza su innovador proyecto constructivo de prefabricado inteligente “Casa PI”.
PI, producto inteligente, es el resultado de 10 años de investigación que se materializan en una casa mueble; donde se conjugan técnica, arte y ciencia.
La casa, “que es el origen tanto de la ciudad como de la cultura”, según el comunicado de la firma, requería una transformación.
Por ello, el arquitecto mexicano buscó esa evolución hacia un “mueble donde vivir” que ofreciera una mayor calidad a un menor precio.
La metodología de PI, a diferencia de las que buscan adaptar los bienes inmuebles a las nuevas tecnologías, parte desde el punto cero. Todas las fases: diseño, construcción y la vida habitable del inmueble permitirán un ahorro energético.

Imagen vía archdaily.mx
Por esta razón, “Casa PI” es un proyecto que demuestra que la técnica planteada por Miguel Ángel Aragonés; además de los beneficios en materia de sustentabilidad, conlleva bajos gastos de mantenimiento y proporciona certidumbre financiera.
Proyecto constructivo: “Casa PI”
La estructura de este proyecto está hecha completamente de aluminio y se eligió este material debido a sus propiedades como lo son: la ligereza; su durabilidad y que es infinitamente reutilizable.
Además, el material principal mantiene sus atributos por mucho tiempo, permite que el ensamblaje de un módulo de 180 m2 esté listo en un período de entre 40-50 días con el trabajo de solo 8 personas.
El sistema constructivo no requerirá ni grúas ni maquinaria pesada; convirtiéndolo en un método sustentable y que alcanza la neutralidad de carbono.
También, la estructura es adaptable a la región en varios niveles, puede ser construida en distintos tipos de terrenos y resuelve las problemáticas que se derivan del factor climático.
“Casa PI” lograría estar en un lugar que goce desde en un clima desértico hasta en uno gélido por lo que se consideraría que es un proyecto que podría ser llevado a cabo en cualquier parte del mundo.
Este producto inteligente es personalizable en colores y texturas; el aluminio estructural es pintado de forma electrostática garantizando su durabilidad y para las capas interiores hay opciones del mobiliario y electrodomésticos.

Imagen vía archdaily.mx
“Casa PI” es como un camaleón habitable, puede ser utilizado para casas de interés social, medio y alto. Es “un refugio íntimo que puede habitarse de forma cómoda y simple, un resguardo donde enfatizar el entorno natural”, menciona el vídeo de la firma Taller Aragones.
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
-
Las transacciones de hoteles en España se elevaron a principios de 2022
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Cómo obtener financiamiento para tu próximo proyecto inmobiliario