domingo 13 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Cátedra Luis Barragán, foro para construir comunidades que trasciendan

Cátedra Luis Barragán-alt

El Tecnológico de Monterrey llevó a cabo la Cátedra Luis Barragán, un encuentro que reunió a arquitectos y líderes del sector para reflexionar sobre la necesidad de transformar la manera en que la arquitectura aborda la realidad actual.

Dicho evento tuvo lugar en el campus Monterrey (Nuevo León), y se enfocó en temas relacionados con lo equitativo, interdisciplinario y sostenible de este campo, con base en la tecnología y la ciencia, centrándose en las personas.

Cabe señalar que la edición de este año se renovó como un taller con diálogo colectivo, inspirado en el legado del arquitecto Luis Barragán. 

“La Cátedra busca ser un espacio donde las voces del sur global puedan expresar sus historias, compartir retos y proponer nuevas formas de imaginar el futuro”, señaló Alessandra Cireddu, coordinadora de la Cátedra.

Cátedra Luis Barragán-2
La edición de este año se renovó como un taller con diálogo colectivo, inspirado en el legado del arquitecto Luis Barragán.
Foto: Viajes de Arquitectura

Barclay y Crousse, invitados clave de la Cátedra Luis Barragán

Para Cireddu, uno de los aportes clave de esta edición fue la participación de los arquitectos peruanos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.

“Su experiencia en América Latina y Europa amplía la perspectiva de las y los estudiantes, en línea con la sensibilidad que definió la obra de Barragán, en la que el entorno, la emoción y la identidad son elementos centrales”.

Es importante destacar que el trabajo de estos profesionistas ha sido reconocido por integrar arquitectura y naturaleza, recibiendo premios como el Mies Crown Hall Americas Prize y el Premio Oscar Niemeyer

Asimismo, su obra fue parte de la Muestra Central de la 16ª Bienal de Venecia en 2018 y curaron el pabellón de Perú en la 15ª Bienal con la exposición Our Amazon Frontline, reconocida con Mención Especial del Jurado.

Cátedra Luis Barragán-3
Es un foro para presentar ideas capaces de transformar vidas, ciudades y comunidades, y replantear la forma de habitar el mundo.
Foto: Escuela Superior de Diseño de Barcelona

Espacio para replantear la forma de habitar el mundo

De acuerdo con el Tecnológico de Monterrey, la Cátedra Luis Barragán se posiciona como un espacio donde convergen ciencia, educación y arte.

“Es un foro para presentar ideas capaces de transformar vidas, ciudades y comunidades, y replantear la forma de habitar el mundo”.

Entre 2000 y 2010, el evento celebró 22 ediciones con la participación de figuras clave de la arquitectura internacional, como Shigeru Ban, Glenn Murcutt y Eduardo Souto de Moura, ganadores del Premio Pritzker. También ha contado con referentes iberoamericanos como Ricardo Legorreta, Rogelio Salmona y Pedro Ramírez Vázquez.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.