Publicado
hace 9 mesesel
Por
Samanta EscobarEl Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) lanzó la convocatoria para participar en la subasta de inmuebles recuperados después del sismo del 19 de septiembre.
La iniciativa tiene el objetivo de poner en venta departamentos reconstruidos y rehabilitados, producto de la estrategia de redensificación de las autoridades.
Cabe aclarar que los interesados no podrán comprar por unidad, pues la adjudicación de los bienes inmuebles se realizará por paquete completo.
“No serán tomadas en consideración propuestas que contengan solamente alguna o algunas de las Unidades Privativas que conforman el paquete sujeto a SUBASTA”, detalló el Gobierno capitalino a través de la unidad de Servicios Metropolitanos (SERVIMET).
En 2020, datos de la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno capitalino arrojaron que, entre viviendas multifamiliares y unifamiliares, un total de siete mil 774 inmuebles resultaron dañados por el terremoto de 2017.
De acuerdo con la convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, un total de 105 propiedades participarán en la subasta de inmuebles.
Algunas de ellas cuentan con local comercial, cajón de estacionamiento, bodega o roof garden. Estos son algunos de los desarrollos participantes:
Los interesados en participar en la subasta de inmuebles pueden acudir a las instalaciones de SERVIMET, ubicado en Fray Servando Teresa de Mier número 77, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
Los horarios de atención van de las 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a jueves y de 10:00 a 15:00 horas los viernes, en días hábiles.
De igual forma se podrá solicitar información en el correo electrónico: crcm.subasta@cdmx.gob.mx, o a los teléfonos: 55 5661 6328 y 55 56616312.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |